- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSorprendente recuperación del acero continuará, según Arcelor

Sorprendente recuperación del acero continuará, según Arcelor

MINERÍA. Sorprendente recuperación del acero continuará, según Arcelor. Después de años de noticias sombrías de las siderúrgicas estadounidenses y europeas, la industria finalmente vuelve a prosperar. ArcelorMittal, el mayor productor de acero, dice que es más que un incidente pasajero.

“Cuando las cosas mejoran estructuralmente duran más que unos pocos meses”, dijo el director financiero Aditya Mittal en una entrevista en París. “Debería ser un fenómeno plurianual”.

Una infrecuente combinación de buenas noticias está impulsando los precios del acero y las acciones de los productores. La demanda global es fuerte –ArcelorMittal considera que la utilización subió 3% este año– y China, que durante largo tiempo ha sido la causa de un exceso de abastecimiento, está cerrando plantas para reducir la contaminación. Los países también han reforzado las defensas comerciales después de que el llamado dumping chino en el acero se convirtió en un detonante político.

Las exportaciones chinas cayeron hasta su nivel más bajo desde el 2014 conforme el país, que fabrica la mitad del acero mundial, cerraba acerías viejas para reducir la sobrecapacidad y limpiar el medio ambiente. Los funcionarios también ordenaron llevar a cabo más recortes en el invierno en algunas zonas claves.

Una mejor demanda y la producción china en baja llevaron a Credit Suisse AG a advertir en octubre sobre una posible contracción del suministro, algo impensable hace apenas unos años. Liberum Capital Markets Ltd. prevé que los envíos chinos caerán abruptamente este invierno y quizá lleguen a ser nulos a mediano plazo.

No obstante, Mittal, que ha exigido en reiteradas oportunidades una protección mayor de cara a las exportaciones desleales, dijo que es demasiado pronto para saber si las reducciones de la capacidad china se mantendrán.

“En realidad, se debe ver a China sobre una base anual”, dijo Mittal, que también es responsable del negocio europeo de la firma e hijo del propietario mayoritario, Lakshmi Mittal.

Como empresa siderúrgica más importante tanto en Estados Unidos como en Europa, ArcelorMittal, con sede en Luxemburgo, está bien posicionada para manejar la recuperación. La acción subió a más del doble en el 2016 y avanzó 10% este año, y se pronostica que la empresa reportará su mayor ganancia anual en medio decenio. La compañía redujo la deuda casi a la mitad en estos cinco últimos años, recaudando incluso US$ 3,000 millones de los accionistas a comienzos de 2016, y redujo costos cerrando algunas plantas.

Esto debería dejar a la compañía en un buen lugar si hubiera una nueva recesión.

“Aunque algunos de los otros factores se debiliten, creo que lo que quedará son las mejoras que hemos realizado tanto en nuestro negocio operativo como en nuestro balance general”, dijo el director financiero.

La compañía siguió llevando a cabo acuerdos de compraventa aun durante la recesión. Adquirió la planta de última generación de su rival Thyssenkrupp AG en Alabama y está esperando la aprobación de la Comisión Europea para comprar la planta siderúrgica más grande de Europa en Italia.

Los acuerdos posiblemente continuarán en la medida en que ArcelorMittal analiza una empresa conjunta en India, donde la compañía aún no fabrica acero. También está considerando dos ofertas por dos productores, Bhushan Steel Ltd. y Essar Steel, según personas al tanto de la situación, que pidieron no ser identificadas porque se trata de un asunto privado.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...