- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouth America evalúa implementar una planta concentradora en Breapampa

South America evalúa implementar una planta concentradora en Breapampa

Exclusiva. Como parte del proceso, la empresa acaba de presentar la propuesta de mecanismo correspondiente al Plan de Participación Ciudadana.

Rumbo Minero tuvo acceso al sistema de evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Uno de los expedientes recién ingresados es de la empresa South America Mining Investments.

Se trata del Plan de Participación Ciudadana durante la elaboración y evaluación de la primera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad económica administrativa Breapampa.

Cabe precisar que la MEIA, según el documento, se inició el 1 de marzo de 2021 mediante la Comunicación del inicio de elaboración de la MEIA de la UEA Breapampa, siendo registrado con el expediente No. 00756-2021.

Conforme al estudio, la empresa debe poner a disposición de la población involucrada información oportuna y adecuada respecto de las actividades mineras planeadas.

Así como también promover el diálogo, la construcción de consensos y conocer las opiniones, percepciones y aportes de la población sobre la ejecución del Proyecto propuesto.

Planta concentradora en Breapampa

Actualmente, la empresa tiene proyectado realizar cambios con el fin de optimizar su proceso productivo.

Una de las modificaciones, presentadas en la MEIA, es la ampliación del tajo abierto Breapampa.

De acuerdo con el informe, South America Mining se ha propuesto actualizar el plan de minado de la unidad Breapampa.

Para ello, se ha considerado la ampliación de aproximadamente 9.7 hectáreas (ha) de la huella de explotación del tajo Breapampa y una profundización de aproximadamente 100 metros.

Una segunda modificación es la implementación de una planta concentradora en Breapampa, la cual comprenderá una serie de procesos.

Uno de ellos es la implementación del sistema de chancado terciario, complementando el proceso de chancado aprobado en el EIA de la UEA Breapampa (chancado primario y chancado secundario).

Así, el mineral resultante se almacenará en forma de pilas ocupando un área de unas 0.76 ha, y tendrá una capacidad aproximada de 45,000 m3.

También se ha considerado la implementación del circuito 1, que permitirá el paso del material chancado trasladado por camiones a la tolva de finos.

Luego el material deberá ingresar a molinos para molienda y flotación 1, lo que dará como resultado el concentrado de oro y plata, además relave.

Según la empresa, el concentrado de oro y plata pasa a remolienda, luego a flotación 2, espesador, filtrado y culmina en el Almacenamiento en Galpón.

Ubicación de los componentes propuestos de la primera MEIA de la UEA Breapampa

Por otro lado, el relave sigue el flujo de Remolienda, Lixiviación Cil que trae como productos carbón activado el cual ingresa a la planta ADR actual, dando como resultado el Doré y relave, el cual pasa por espesador de relaves, luego destrucción de cianuro, filtro y finalmente a la relavera.

Un tercer proceso es la implementación del circuito 2 que consiste en el proceso de lixiviación oxidativa.

Esto consta de una molienda ultrafina del concentrado primario, lixiviación en estanques agitados con la adicción de oxígeno a presión y lechada de cal, espesador de pulpa, torre de enfriamiento, lixiviación por cianuro CIL.

Tras ello, se obtendrá carbón cargado en oro que pasará a elución, y seguirá el circuito actual que se tiene para la obtención doré de oro y plata; y la merma pasará al proceso de destrucción de cianuro.

Como producto de desecho se generarán relaves, que pasarán por el espesador de relave y filtro de relave para así obtener relave filtrado.

Y un cuarto proceso es la implementación de subestación eléctrica de aproximadamente 5 MVA para cubrir la demanda de la planta concentradora.

Cabe precisar que, en su MEIA, South América ha evaluado realizar un total de 11 componentes.

Datos de Breapampa

La Unidad Económica Administrativa Breapampa se localiza en el distrito de Chumpi, en Parinacochas, Ayacucho.

A la fecha, la UEA Breapampa cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado en el 2011.

En la unidad se realiza la explotación superficial del tajo Breapampa, el carguío y chancado primario y secundario.

También el traslado del mineral a la plataforma para la lixiviación con solución de cianuro de sodio, la recuperación de metales de oro y plata.

Así como la fundición para la obtención de la barra doré.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...