- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSouthern Copper: Estamos presenciando un mercado de cobre altamente volátil

Southern Copper: Estamos presenciando un mercado de cobre altamente volátil

Southern espera producir 935,900 toneladas de cobre, 2.7% mayor que la producción de 2023. También esperan producir 117,800 toneladas de zinc, 20.7 millones de onzas de plata y 25,500 toneladas de molibdeno.

A pesar de que 2023 fue un año desafiante para Southern Copper, la minera alcanzó buenos resultados. Así, los aspectos más destacados para el año 2023 fueron los siguientes:

Ventas netas en 2023 fueron $9,895.8 millones

Esto es $152 millones o 1.5% menor que las ventas netas del 2022. Este resultado fue conducido por mayores volúmenes de ventas de cobre (+2.2%) y molibdeno (+2.3%) y mejores precios de molibdeno (+27.5%) y plata (+7.6%). Esta situación fue parcialmente compensada por una disminución en el precio de cobre (LME -3.8%) y zinc (-24.1%) y por una reducción en el volumen de ventas de plata (-4.3%) y zinc (-1.4%).

Las ventas netas de 2023 fueron impactadas negativamente por un ajuste contable anual de $406.0 millones por menores precios de metales en ventas. En adición a esto, estiman que las ventas de 2023 fueron afectadas por un mayor inventario de ánodos de cobre en proceso a fin de año. Si excluyen estos dos efectos, las ventas de 2023 hubieran sido 3.2% mayores que la cifra de 2022.

Utilidad neta, EBITDA y flujo de caja

La utilidad neta fue $2,425.2 millones, 8.1% menor que en el 2022. El margen de utilidad neta en 2023 fue 24.5%, versus 26.3% en 2022.

El EBITDA ajustado en 2023 fue $5,029.5 millones; esto es 6.0% menor ($319.7 millones por debajo) que la cifra de 2022. La caída en el EBITDA ajustado fue atribuida principalmente a una reducción en ventas equivalente a $152 millones, a una variación no recurrente de $113 millones en Otros Ingresos, debido a devoluciones de seguros e impuestos en 2022, y a un aumento de $54.1 millones en costos de operación. El margen de EBITDA ajustado en 2023 fue 50.8% versus 53.2% en 2022.



Gastaron $1,008.6 millones en inversiones de capital, que refleja un aumento de 6.3% y representó 41.6% de utilidad neta en 2023.

El flujo de caja proveniente de actividades de operación en 2023 fue $3,573.1 millones, que representó un aumento de 27.5% sobre los $2,802.5 millones publicados en 2022. Este resultado fue principalmente impulsado por una reducción en el capital de trabajo.

El costo operativo en efectivo por libra de cobre de 2023, incluyendo el crédito por subproductos, fue $1.03. Estos 25 centavos de aumento en el costo en efectivo (+32.6%), comparado con $0.78 reportados en 2022, fue atribuido principalmente al aumento de 17 centavos por libra en el costo de producción y a una disminución de 8 centavos en los créditos por subproductos.

Creemos que Southern Copper tiene el costo en efectivo más bajo que cualquier productor de cobre.

Producción

La producción de cobre en 2023 aumentó 1.8% a 911,014 toneladas. El resultado anual fue principalmente atribuido a una mayor producción en sus operaciones peruanas (+9.5%); este resultado fue parcialmente compensado por una reducción de 2.9% en la producción de sus operaciones mexicanas, que fue principalmente conducida por una caída en las leyes de mineral, proceso y recuperación de mineral.



En el segundo semestre de 2023, experimentaron una reducción de agua fresca en su operación de Buenavista que se generó por el hecho que faltaban los permisos que esperaban recibir para construir una línea de tubería (aproximadamente 20 km) para transportar agua de los pozos a nuestras operaciones y los campamentos cercanos.

Para 2024, la Compañía ha decidido transportar agua a través de otros medios para asegurar el suministro requerido para que Buenavista pueda operar a capacidad plena para la producción de cobre y el arranque de la nueva operación de la concentradora de zinc.

Producción anual de subproductos

La producción de molibdeno fue 26,836 toneladas en 2023, que fue 2.3% mayor que la cifra de 2022. Este aumento se debió a una mayor producción en todas sus minas, con la excepción de la mina Toquepala, donde las leyes de mineral y recuperación cayeron.

La producción de zinc minado aumentó 9.2%, debido a una mayor producción en las minas Charcas y Santa Bárbara. La producción de plata minada registró una ligera disminución en 2023, que fue principalmente conducida por una menor producción en sus minas mexicanas. Esta reducción fue parcialmente compensada por el aumento en la producción de sus operaciones peruanas.

Proyección de producción para este 2024

Southern espera producir 935,900 toneladas de cobre, 2.7% mayor que la producción de 2023. También esperan producir 117,800 toneladas de zinc (+79.8%), 20.7 millones de onzas de
plata (+12.2%) y 25,500 toneladas de molibdeno (-4.2%).

En los últimos cuatro años, hemos mejorado el uso de agua en nuestras operaciones, de 0.64 m3
de agua por tonelada de mineral molido en 2020 a 0.53m3 en 2023; esto representa un aumento en eficiencia del 17%.

La mejora ha sido impulsada principalmente por las iniciativas de la Compañía por recuperar agua de nuestra presa de relaves Quebrada Honda en el Perú y por un repunte en el volumen de agua recuperada en la mina Buenavista del Cobre en México.

Aspectos destacados para el 4T23

Las ventas netas fueron $2,295.6 millones, que representaron una disminución de 18.6% versus las cifras de 4T22.

Los volúmenes de ventas aumentaron para molibdeno (5.9%) pero disminuyeron para cobre (-6.5%), plata (-14.8%) y zinc (-8.6%). Los precios subieron este trimestre para cobre (LME +2.2%) y plata (+9.4%), pero cayeron para molibdeno (-13%) y zinc (-16.9%).



Las ventas netas de 4T23 vs 4T22 fueron también impactadas negativamente por un ajuste contable trimestral de $168.4 millones por menores precios de metales en las ventas. Adicionalmente a esto, las ventas de 2023 fueron menores debido a un aumento en el inventario de ánodos de cobre en proceso a fin de año.

La utilidad neta fue $445.0 millones, que representó una disminución de 50.7% versus las cifras de 4Q22. El margen de utilidad neta en 4T23 fue 19.4%, versus 32.0% en 4T22. La utilidad neta fue afectada por menores ventas y ajustes no recurrentes en costos no operativos en 2022 y en impuestos a fin de año.

El EBITDA ajustado fue $1,055.5 millones, que quedó 35.3% por debajo de $1,631.4 millones registrados en el 4T22. El margen de EBITDA ajustado en 4T23 fue 46% versus 57.8% en 4T22.

La producción de cobre registró una disminución de 3.0% en 4T23 en términos de trimestre a trimestre. Esta situación fue principalmente resultado de una mayor producción en su mina Toquepala (+14.5%), que fue atribuida a un repunte en las leyes de minerales y recuperación. Sin embargo, una disminución en la producción de su mina Buenavista (-13.5%) -que fue impulsada principalmente por menores leyes de mineral- compensó el impacto positivo de un repunte en la producción de Toquepala.

Producción trimestral de subproductos: La producción de molibdeno aumentó 6.6% en 4T23 comparado con 4T22, que fue principalmente atribuido a una mayor producción en las minas Toquepala y La Caridad.

La producción de zinc minado aumentó 10.9% este trimestre, debido principalmente a un repunte en la producción de nuestras unidades Charcas y Santa Bárbara. La producción de plata minada disminuyó 3.2% en 4T23, impulsado principalmente por una menor producción en sus minas Cuajone y Buenavista.

“Estamos presenciando un mercado de cobre altamente volátil. Los estimados iniciales para 2024 preveían un superávit este año. Sin embargo, después del anuncio de una significativa reducción en la producción por algunos productores, las expectativas del mercado por un superávit cesaron y fueron reemplazadas por preocupaciones sobre potenciales déficits debido a los bajos inventarios disponibles», dijo Germán Larrea, Presidente del Directorio.

En este contexto, continuó el ejecutivo, «creemos que los precios de los metales deberían tener un buen soporte a lo largo del 2024». Así, «Southern Copper continúa enfocado en desarrollar sus proyectos de capital y en mantener sus costos controlados a un nivel muy competitivo».

En 2023, condujeron su proyecto Pilares a plena capacidad e iniciaron la puesta en marcha de la concentradora de zinc Buenavista.

«Para 2024, esperamos que estos dos proyectos aporten 44,000 toneladas de cobre y 55,000 toneladas de zinc a nuestra producción», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...