- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSouthern Copper: Producción de cobre creció 2.6% en primer trimestre del 2024

Southern Copper: Producción de cobre creció 2.6% en primer trimestre del 2024

«Estamos actualmente viendo una fuerte demanda del mercado, gracias a una economía estadounidense resiliente y a una nueva demanda de tecnologías de descarbonización e inteligencia artificial», indicaron.

Southern Copper Corporation reportó que su producción de cobre registró un incremento de 6,181 toneladas (+2.6%) en el primer trimestre de este 2024.

El crecimiento en toneladas producidas fue principalmente atribuido a una mayor producción en la mina mexicana Buenavista (+8.1%), que incluye 2,158 toneladas de cobre de la nueva concentradora de zinc. Esto fue parcialmente compensado por una caída en la producción de su mina peruana Toquepala (-2.7%).

Estos resultados fueron impulsados por cambios en las leyes de mineral y recuperación.

La minera indicó, asimismo, que comparado con el mismo periodo del 2023, la producción de cobre registró un incremento de 16,998 toneladas (+7.6%). Esto fue principalmente atribuido a un incremento en la producción de cobre en concentrados en todas sus minas (+12.7%), que incluyó 2,158 toneladas de cobre de la nueva concentradora de zinc.

Estos resultados positivos fueron parcialmente compensados por una disminución en la producción de cátodos LESDE en Buenavista (-27.5%) y Toquepala (-3.5%).

En el cuarto trimestre del 2023 reportaron que su operación Buenavista experimentó dificultades con el suministro de agua. Luego de tomar acción en el 1T24 para cubrir las necesidades de agua de esta instalación, «creemos que hemos asegurado suficiente suministro para operar en nuestras instalaciones mexicanas según lo previsto en nuestro plan anual».



El Sr. Germán Larrea, Presidente del Directorio, comentando sobre el avance de la Compañía y las actuales circunstancias, dijo que «este trimestre nuestras fortalezas están una vez más a la vanguardia ya que reportamos un aumento de 65% en utilidad neta comparada con el 4T23».

«Este resultado positivo fue impulsado por un repunte de 2.6% en la producción de cobre; una caída de 14.2% en el costo de efectivo y mayores precios de metales para cobre (+3.2%), molibdeno (+7.8%) y metales preciosos. Southern Copper continúa enfocada en el crecimiento orgánico y en asegurar que los costos se mantengan a niveles muy competitivos», aseguró.

Añadió que «en adición a las importantes revisiones a la baja de las proyecciones de producción mundial de cobre en el 2024, estamos actualmente viendo una fuerte demanda del mercado gracias a una economía estadounidense resiliente y a una nueva demanda de tecnologías de descarbonización e inteligencia artificial».

«Creemos que estos nuevos factores van a jugar un papel importante como soporte de la demanda de cobre a largo plazo, manteniendo precios de cobre atractivos», remarcó Larrae.

Producción de subproductos

La producción de zinc minado se mantuvo en 26,366 toneladas en el 1T24, que representa un aumento de 55.7% por encima de la cifra en el 4T23. Este resultado fue principalmente impulsado
por la producción de la nueva concentradora de zinc en Buenavista de 9,695 toneladas durante el periodo.

La producción de molibdeno cayó 1.4% en el 1T24 comparado con el 4T23; esto fue principalmente atribuido a una disminución en la producción en la mina La Caridad (menores leyes), que fue parcialmente compensado por un aumento en la producción en las operaciones peruanas y de Buenavista.

La producción total de plata minada cayó 0.4% en el 1T23 comparada con el 4T23 debido a una disminución en la producción de nuestras operaciones en IMMSA, que fue parcialmente compensada por una mayor producción de subproductos en la mina Buenavista.

Cuando comparan con el 1T23, la producción de zinc minado creció 74.9% este trimestre, impulsado por el primer lote de producción de la nueva concentradora de zinc en Buenavista. La producción de molibdeno subió 9.5% debido a una mayor producción en la mina Toquepala, que fue parcialmente compensada por una menor producción en la operación de La Caridad. La producción total de plata minada aumentó 8.4% en el 1T24; este resultado fue impulsado principalmente por una mayor producción en todas nuestras minas, con excepción de Buenavista (-9.5%).

«En el primer trimestre del año, gastamos $213.8 millones en inversiones de capital, baja 10.2% comparado al 1T23 y 16.3% versus la cifra del 4T23. Los gastos de capital representaron 29% de la utilidad neta de este trimestre», indicaron desde la minera.

Ventas de mineral

Las ventas netas del citado periodo fueron $2,599.8 millones, que representaron un crecimiento de 13.3% con respecto a la cifra del cuarto trimestre del año pasado. La expansión fue impulsada principalmente por un aumento en los volúmenes de ventas de cobre (+9.6%) y plata (+15.3%) y por un repunte en los precios de los metales para todos sus productos, a excepción del zinc.

Esto fue parcialmente compensado por una disminución en los volúmenes de ventas de molibdeno (-1.7%) y zinc (-2.9%).

Con respecto a la cifra del primer trimestre del 2023, a pesar de reportar mejores volúmenes de venta de cobre (+2.8%) y molibdeno (+8.4%), las ventas netas en el 1T24 bajaron 6.9% debido a menores precios de cobre (LME, -5.4%), molibdeno (-38.1%) y zinc (-21.8%), junto con una disminución en los volúmenes de ventas de zinc (-3.1%) y plata (-0.3%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...