- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: "Deseamos evitar declarar el cierre temporal de Cuajone"

Southern: «Deseamos evitar declarar el cierre temporal de Cuajone»

La minera confirmó su participación en la mesa de trabajo de la PCM, programada para mañana 31 de marzo, en Moquegua.

A través de una carta enviada al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, la minera Southern Perú confirmó su participación en la mesa de trabajo de la PCM, programada para mañana 31 de marzo, en Moquegua.

En el documento reiteran su «invariable voluntad de dialogar para construir una solución pronta al sabotaje que padecen nuestro campamento de Cuajone y la operación de la compañía desde el pasado 28 de febrero, por parte de un grupo de pobladores de la Comunidad Campesina Tumilaca, Potaca, Coscore y Tala, los cuales han tomado violentamente nuestro reservorio de agua de Viña Blanca, así como también bloqueado y vandalizado un sector de nuestra línea férrea».

«Es indispensable confirmar el desarrollo de esta sesión en el lugar indicado por la PCM, el cual garantiza las condiciones y seguridad indispensables para un diálogo respetuoso y constructivo, apegado al Estado de Derecho», remarcan.

Daños causados

La minera mencionó también que para sus trabajadores y familias, asentados en Cuajone, es creciente la urgencia de recuperar un entorno de paz, donde impere la legalidad, «pues desde hace más de 30 días carecen del servicio esencial del agua y el Hospital de Cuajone (Nivel II) ha tenido que evacuar pacientes».

Asimismo, la Institución Educativa Inicial Santa Rosa de Lima, el Colegio Daniel Alcides Carrión y el Colegio Particular Juan Vélez de Córdova se han visto obligados a suspender el retorno a clases presenciales dispuesto por el MINEDU, perjudicando a 600 niños.

Adicionalmente, destacaron los severos efectos económicos para el país y la región Moquegua, que se estiman en US$ 5 millones por día de exportaciones y S/ 8.5 millones por concepto de impuestos y regalías.

«La agresión violenta en contra de nuestra operación se ha prolongado por más de 30 días, lo que hace peligrar el cumplimiento de nuestros compromisos con las comunidades vecinas, con proveedores, y nuestros más de 1500 trabajadores y 1128 contratistas», mencionaron.

Resaltaron que la empresa viene instrumentando acciones para mitigar los graves efectos de las acciones del grupo de manifestantes en contra de los residentes de Cuajone. Asimismo, han sostenido la más amplia voluntad para el diálogo.

«Deseamos evitar declarar el cierre temporal de la mina, porque ello será perjudicial para miles de familia y para la economía local, regional y del país. Insistimos por ello en apoyar una pronta solución política, bajo el amparo de las facultades de ley de los funcionales del Gobierno Nacional», finalizaron.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...