- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern espera luz verde para ampliación de Cuajone

Southern espera luz verde para ampliación de Cuajone

El aplazamiento de Tía María por tiempo indefinido – cinco años, según el Gobierno – motiva que Southern Copper dirija su mirada a otras iniciativas para no aminorar su crecimiento. Ese es el caso de la ampliación de la mina Cuajone (Moquegua), proyecto que será sometido a la aprobación del directorio de la minera mexicana en los próximos días.

«El directorio debe aprobar la ampliación [antes de que finalice] este mes de enero», refiere Javier Salazar, gerente de la unidad minera.

Proyecto de ampliación

De acuerdo con el funcionario, existe una alta probabilidad de que el proyecto obtenga luz verde, pues cuenta con «mucho mineral» para explotar, en una locación socioambientalmente segura: la misma huella de operaciones de Cuajone, mina que registra 44 años de producción continua.

«El proyecto se sustenta en las reservas de casi 2.000 millones de toneladas de mineral (suficientes para otros 60 años de explotación) que constituyen un volumen bastante significativo», apunta Salazar.

La ley de mineral de la unidad minera, sin embargo, sí está disminuyendo apreciablemente. Y esto es lo que motiva el proyecto de ampliación.

«Cuajone produce actualmente 160 mil toneladas de cobre fino, pero a partir del 2020 o 2023 su ley de mineral caerá significativamente. esa caída la queremos contrarrestrar con el incremento en la capacidad de procesamiento», señala el funcionario .

Para ello, Southern planea expandir la capacidad de la planta concentradora de Cuajone, de 85 mil a 120 mil toneladas de mineral por día.  Según Salazar, este esfuerzo requerirá una inversión aproximada de US$ 600 millones (cifra preliminar).

«Si la ampliación obtiene luz verde, el primer paso será desarrollar el estudio de factibilidad, que demandaría un año. Pero el gran reto será desarrollar y aprobar el EIA, que podría demorar dos años», estima.

En su opinión, el desarrollo y construcción del proyecto podría tomar hasta tres o cuatro años.

Vehículos autónomos

El último proyecto de inversión ejecutado en Cuajone fue la modernización de su sistema de transporte de mineral (US$ 230 millones) que significó la sustitución de los antiquísimos vagones de ferrocarril por una faja transportadora.

Ahora, la unidad minera da un paso más hacia la modernidad con la automatización de su flota de vehículos mineros, empezando con cuatro volquetes.

«Cuajone será la mina piloto de Southern donde iniciaremos este proyecto», señala Salazar.

A ese fin, la minera mexicana traerá este año dos volquetes autónomos (que no necesitan conductor) de 400 toneladas de capacidad, a los que se sumarán otros dos que serán transformados. A ellos seguirán otros más, hasta completar seis o siete en los próximos dos años.

De a cuerdo a Salazar, la experiencia que se obtendrá en Cuajone servirá a otras minas de Southern, como Toquepala (Tacna) y también Tía María, cuando esta se construya.

«En Tía María será de mucha utilidad, porque allí hay mucha neblina y los vehículos autónomos mejorarán la seguridad», apunta.

Las declaraciones de JAvier Salazar fueron vertidas como parte dela Semana de la Ingeniría de Minas 2020, organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...