- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Peaks desembolsará US$ 20 millones en mantenimiento de su mina Condestable

Southern Peaks desembolsará US$ 20 millones en mantenimiento de su mina Condestable

Para el próximo año también tienen un proyecto para filtrar relaves en esta misma unidad minera, que «nos demandará cerca de otros 20 ó 25 millones de dólares».

En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el presidente de Southern Peaks Mining, Adolfo Vera, recordó que la operación minera Condestable, ubicada en la provincia de Cañete, incrementó su capacidad de procesamiento de 7 mil a 8 mil 400 toneladas por día, lo que equivale a un aumento del 20%.

“Por tal motivo, en 2023 prevemos terminar con una producción minera de cobre fino equivalente de aproximadamente 23 mil toneladas, mientras que en 2024 esperamos producir 25 mil toneladas de cobre fino equivalente, reflejando así un crecimiento de alrededor del 10%”, estimó durante PERUMIN 36.

Seguidamente, el ejecutivo reveló que la empresa minera peruana tiene programado para el próximo año el desembolso de US$ 20 millones en capex de mantenimiento o sostenimiento, a lo que comúnmente se le conoce como el gasto que una organización realiza en bienes de equipo y que resulta en beneficios que garantizan y miden su crecimiento.



Proyecto de filtración de relaves

Además, tienen un proyecto para filtrar relaves en esta misma unidad minera, «que nos demandará cerca de otros 20 ó 25 millones de dólares».

«Aunque todavía no contamos con las cifras finales, nosotros creemos que el siguiente año invertiremos como 50 o 55 millones de dólares en Condestable”, dijo.

En otro sentido, Vera comentó que Southern Peaks Mining posee, poco más o menos, 45 mil hectáreas de concesiones, de las cuales se han explorado 4 mil 500 hectáreas, dejando libre un provechoso margen del 90% de las concesiones para continuar desarrollando futuros depósitos satélites que sumen a la producción de cobre del yacimiento.

“Por ahora, no tenemos un plan inmediato de exploración regional como para aventurarnos si podemos encontrar pronto otra mina similar a Condestable, pero estamos tratando de emplear tecnología que nos permita hacer esto, sin necesariamente tener que invertir en una campaña de perforación diamantina extensa o intensiva”, aclaró su presidente.

Presencia de operadores informales e ilegales

Finalmente, el ejecutivo reveló que hay presencia de operadores mineros informales e ilegales que buscan minerales no metálicos dentro de sus concesiones de la empresa y un grupo de ellos habría exigido 5 mil hectáreas a la empresa, por lo que no puede ejercer un control superficial absoluto y pide intervención del Estado para combatir este problema.

“Siempre hay invasores y gente con la que no quisiéramos lidiar. Por ende, esperamos nosotros que la legislación y el gobierno central puedan hacer algo para cortar estas iniciativas ilegales, no solamente en Condestable, sino en el sector minero peruano en general. Deseamos llevar la fiesta en paz”, reflexionó el vocero de Southern Peaks Mining.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...