- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern Peru implementará vacunatorios para inmunizar a 400 mil personas

Southern Peru implementará vacunatorios para inmunizar a 400 mil personas

La minera apoyará en proceso de vacunación contra el Covid-19 en cinco regiones con la implementación de 26 centros de inoculación.

Southern Perú suscribió hoy un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Salud (Minsa) que permitirá a dicho sector, agilizar la vacunación del 40% de la población residente en las zonas de influencia de la compañía, ubicada en las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Cajamarca y Apurímac.

El acuerdo se firmó en Palacio de Gobierno por el Ministro de Salud Óscar Ugarte Ubilluz y el
Vicepresidente de Finanzas de Southern Perú Raúl Jacob Ruisánchez, en una ceremonia liderada por el Presidente de la República Francisco Sagasti, quien destacó la importancia de enfrentar de manera conjunta, articulada y comprometida; la crisis sanitaria que vive el país, así como contribuir a salvaguardar la salud pública, amenazada por el COVID-19.

“La firma de este convenio constituye un ejemplo más de la colaboración entre el sector público y privado que hemos venido proponiendo y puesto en práctica desde el inicio del Gobierno de transición”, indicó el mandatario.

Agregó que «el convenio que estamos firmando entre el Ministerio de Salud y Southern Perú permitirá acelerar y ampliar de manera significativa el ritmo de vacunación».

«Tenemos las vacunas aseguradas”, añadió tras recordar que uno de los problemas que enfrenta el Gobierno a la hora de vacunar masivamente “es que a veces no se logra contar con el personal, o con los recursos para contratarlos rápidamente”.

A su turno, Jacob Ruisánchez ratificó el compromiso de la compañía con el bienestar del país.

“Como Southern Perú seguimos contribuyendo a superar los desafíos que enfrentó y enfrenta la nación desde que se inició la pandemia en marzo del año 2020. Gracias a este esfuerzo conjunto buscamos acelerar el proceso de inmunización en 40 distritos. Esperamos lograr en pocas semanas que más de 420 mil peruanos puedan recibir vacunas suministradas por nuestro gobierno”, comentó.

Recordó que desde que se inició la emergencia sanitaria, Southern Perú “se ha enfocado en apoyar la atención de las familias más vulnerables y a fortalecer el sector Salud, todo ello con la donación de equipos médicos, implementos de bioseguridad, ventiladores mecánicos, ambulancias, cuatro plantas de oxígeno y más de 2,800 toneladas de oxígeno líquido de nuestra Fundición de Ilo, permitiendo salvar miles de vidas en más de 40 hospitales en todo el territorio nacional”.

Detalles del convenio

El convenio de cooperación, que tendrá vigencia de cinco meses, faculta a ambas partes
implementar una campaña integral de vacunación con el apoyo logístico de Southern Perú, que se encargará de organizar e instalar 26 centros de vacunación en ciudades y comunidades vecinas a sus operaciones y proyectos, en los que se prevé inmunizar a unas 21 mil personas por día.

Los centros de vacunación se instalarán en más de 40 distritos ubicados en las provincias de Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua); Candarave, Jorge Basadre y Tacna (Tacna); Islay, Camaná, La Unión, Condesuyos y Arequipa (Arequipa); Cajamarca (Cajamarca) y la provincia de Aymaraes, en Apurímac.

Se estima que un total de 424,264 residentes de dichas localidades, serán atendidos a través de esta campaña que representará para la compañía, una inversión aproximada de S/ 9.7 millones, destinados a la adquisición de insumos, recursos humanos, implementación de centros de vacunación, comunicaciones, entre otros.

El Ministerio de Salud se encargará de asegurar la asignación y suministro de las dosis contra el COVID-19, las cuales serán controladas, almacenadas y transportadas, a los puntos de vacunación, por las Direcciones o Gerencias Regionales de Salud, con el soporte logístico que brindará Southern Perú.

La empresa asumirá, además, la logística necesaria para la aplicación de las dosis y el pago de los honorarios profesionales del personal que será propuesto y validado por el Ministerio de Salud.

La campaña se iniciará formalmente en la quincena del presente mes de julio y se trabajará de acuerdo a un cronograma establecido y aprobado por el MINSA.

Propuesta atendida

El titular del Minsa comunicó, la semana pasada, que la minera envió una propuesta para apoyar el proceso de inoculación, a fin de agilizar la jornada de inmunización en el país.

El funcionario, en diálogo con la Agencia Andina, detalló que en Arequipa, Moquegua, Tacna, una parte de Apurímac y otra de Cajamarca, son las áreas donde estas compañías tienen presencia y en las que se “comprometen a apoyar la vacunación para todas las personas”.

Te puede interesar: Southern Perú ofrece apoyo logístico para vacunación en cinco regiones

Ugarte añadió que la participación de la minera será en términos similares a los acordados con Antamina, con recursos y logística y “priorizando a la población rural más distante, como son las comunidades campesinas”.

Una vez inmunizada estas comunidades, detalló el titular del Minsa, el proceso de inoculación contra el coronavirus se ampliará luego a toda la población en las áreas de influencia, incluyendo a adultos mayores, personas mayores de 50 años, de 40 y demás grupos, conforme al Plan Nacional de Vacunación.

El dato

La ejecución del acuerdo estará a cargo de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DGIESP) y el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos
Estratégicos en Salud (CENARES).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...