- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern prevé desarrollar Tía María en 2019

Southern prevé desarrollar Tía María en 2019

MINERÍA. Southern prevé desarrollar Tía María en 2019. Southern Copper Corp. espera comenzar a trabajar en su proyecto cuprífero Tía María, en Arequipa, el próximo año ante la menor resistencia de la comunidad local.

Así lo afirmó el director financiero del grupo, Raúl Jacob, el jueves en una entrevista en Lima. Ante los beneficios económicos, la mayor parte de la población local ahora está a favor de Tía María, que se había estancado tras las protestas con víctimas mortales en 2015, afirmó el ejecutivo.

Pese a ello, la compañía no avanzará hasta que las condiciones sociales sean las adecuadas y también tiene previsto sumar programas educativos a sus iniciativas de salud en la zona para apoyar a la comunidad.

Tía María es el proyecto más avanzado de los tres que Southern tiene previsto desarrollar en el país, con una inversión total aproximada de US$ 7,000 millones.

Junto con las inversiones en México, Southern Copper planea elevar la capacidad a 1.7 millones de toneladas para el año 2025, frente a unas 900,000 toneladas en la actualidad, superando a Glencore Plc y BHP Billiton Ltd. para convertirse en el tercer productor del metal rojo, dijo Jacob.

La capacidad superará el millón de toneladas el próximo año cuando un nuevo concentrador en su mina de Toquepala en Perú esté en pleno funcionamiento.»Durante los últimos cinco años no hemos visto inversiones significativas en todo el mundo», precisó.

«Hubo proyectos, pero no suficientes para cubrir la demanda que veremos en los próximos años», añadió.

La aceptación pública de Tía María en las áreas circundantes es también un requisito previo para obtener un permiso de construcción del Gobierno. A principios de este mes, el presidente Martín Vizcarra indicó que se necesita más tiempo para abordar las preocupaciones de la población local.

La semana pasada, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, manifestó que no veía un futuro brillante para el proyecto después de que un ejecutivo de Southern Copper insinuase que cierta oposición podría explicarse por el hecho de que Abimael Guzmán, fundador de las guerrillas de Sendero Luminoso, nació en el área.

Jacob precisó que los comentarios fueron desafortunados y «no reflejan en absoluto la posición de la compañía».

Southern Copper, propiedad de Grupo México SAB, tiene previsto invertir US$ 1,400 millones en la construcción de Tía María. La compañía obtuvo los derechos para desarrollar el proyecto de Michiquillay en febrero y espera que el Gobierno otorgue las licencias el próximo mes.

Agregó, también, que la compañía está considerando ampliar su capacidad de refino y podría tomar una decisión este año.

Una opción sería ampliar la operación de Ilo, para el que una estimación de tamaño de US$ 1,000 millones sería «justa», dijo.

Otras opciones son una nueva planta en México, Estados Unidos o Europa. Southern Copper, que no ha acudido al mercado de bonos desde 2015, podría emitir deuda para financiar su cartera de proyectos, señaló.

No obstante, puede que la compañía no necesite el mercado de deuda. Con unos de los márgenes más altos del sector, el grupo se encamina a generar alrededor de US$ 1,200 millones de flujo de caja libre este año, de acuerdo con la estimación media de analistas seguidos por Bloomberg.

Éste sería el nivel más alto desde el pico del súper ciclo de 2011.

*Vía: Gestión/Bloomberg
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...