- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: En primer semestre iniciaría programa de exploración a profundidad en Michiquillay

Southern: En primer semestre iniciaría programa de exploración a profundidad en Michiquillay

Al cierre del cuarto trimestre de 2021, sus ventas netas cerraron en US$ 2,823.7 millones, un crecimiento de 20.1% con relación a similar periodo de 2020.

Southern Copper Corporation presentó sus resultados al cierre del cuarto trimestre de 2021 a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

En el documento informó que sobre el proyecto Michiquillay, en el 2021 la empresa firmó un Acuerdo Social con las Comunidades Michiquillay y la Encañada (Cajamarca).

También recordó que el 1 de octubre de 2021, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semi detallado de Michiquillay.

En esa línea resaltó que los Acuerdos Sociales con las comunidades de Michiquillay y Encañada representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los residentes de esas comunidades.

Ello, a través de firmes programas sociales y están respaldados por un marco sólido de trabajo técnico a nivel del proyecto.

“Estos eventos son pasos importantes que permitirán que Southern Copper inicie un programa de exploración a profundidad en el primer semestre del 2022”, comunicó.

Datos de Michiquillay

Michiquillay es un proyecto minero de clase mundial con un estimado de material mineralizado de 1,150 millones de toneladas con una ley de mineral estimada de 0.63%.

Southern estima que Michiquillay produzca 225,000 toneladas de cobre al año, junto con subproductos molibdeno, oro y plata.

Además, tendrá una vida de mina inicial de más de 25 años a un costo en efectivo competitivo.

“Estimamos que se requerirá de una inversión de aproximadamente US$ 2,500 millones y esperamos el inicio de la producción para el 2028”, precisó la empresa.

Asimismo, resaltó que Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas oportunidades de negocio en la región de Cajamarca.

Así como generará nuevos puestos de trabajo para las comunidades locales y contribuirá con impuestos y regalías para los gobiernos local, regional y nacional.

Resultados financieros

Por otro lado, Southern Copper Corporation informó que las ventas netas del cuarto trimestre de 2021 cerraron en US$ 2,823.7 millones, cifra superior en 20.1% con respecto a la cifra del mismo periodo de 2020.

“El crecimiento fue principalmente impulsado por los mayores precios para nuestros principales productos, lo que fue parcialmente compensado por una disminución en el volumen de ventas en nuestras operaciones peruanas, debido al mantenimiento bienal en la fundición de Ilo”, declaró la compañía.

En tanto, las ventas netas de 2021 alcanzaron un récord de US$ 10,934.1 millones, que representó un aumento de 36.9% sobre la cifra reportada en el 2020.

“Este crecimiento se debió a mayores precios para todos nuestros principales productos”, sostuvo.

Producción cobre

La producción de cobre registró una disminución de 8.5% en el cuarto trimestre de 2021 en términos de trimestre a trimestre.

“La menor producción en todas nuestras minas fue atribuible a menores leyes de mineral y recuperaciones”, subrayó la empresa.

La producción de cobre en el 2021 disminuyó 4.3% en términos de año a año a 958,200 toneladas.

“Sin embargo, esta marca fue 1.6% mayor que nuestro plan anual de 943,000 toneladas”, detalló.

Añadió que, con la excepción de las operaciones de Cuajone, donde los niveles de producción fueron similares a los registrados en el 2020, en todas sus minas se reportó una disminución de la producción de cobre anual, debido a una caída temporal de las leyes de mineral y recuperaciones.

Para los años 2021 y 2022, su plan de minado optimizado para las operaciones de Buenavista y Toquepala dirigió los esfuerzos mineros a las áreas donde las leyes y recuperaciones de mineral son menores a los promedios de largo plazo.

“En este escenario, esperamos producir 922,000 toneladas de cobre en el 2022″, informó la compañía minera.

Luego de este año, ha proyectado que la producción en el 2023 se recuperará a 1 millón de toneladas de cobre.

“Para el fin de esta década, a medida que nuestros programas de crecimiento orgánico maduren, esperamos alcanzar la marca de 1.8 millones de toneladas de cobre”, puntualizó Southern.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...