- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern anuló 70 denuncios de mineros ilegales ocupados en terrenos del proyecto...

Southern anuló 70 denuncios de mineros ilegales ocupados en terrenos del proyecto Los Chancas

En cuanto al proyecto Michiquillay, la minera continuará haciendo pagos por el uso de terrenos superficiales este 2023. Sobre Tía María, se precisó que utilizará tecnología LESDE de última generación con los más altos estándares ambientales internacionales.

Al 31 de diciembre de 2022, parte de las tierras del proyecto Los Chancas (Apurímac) continúan ocupadas por mineros ilegales, algunos de los cuales se han registrado irregularmente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Así lo informó Southern Copper.

“La compañía ha presentado denuncias penales y otros recursos legales, que han anulado los denuncios de 70 mineros ilegales mientras que existen cinco casos que se mantienen abiertos”, reportó la minera.

Los Chancas es un proyecto de crecimiento, un depósito de pórfido de cobre y molibdeno. La estimación actual de recursos minerales de cobre indicados son 98 millones de toneladas de óxidos con un contenido de cobre de 0.45% y 52 millones de toneladas de sulfuros con un contenido de cobre de 0.59%.

Será una mina a tajo abierto con una operación combinada de procesos de concentración y lixiviación para producir 130,000 toneladas de cobre y 7,500 toneladas de molibdeno al año.



La inversión de capital estimada es de $2,600 millones y se espera que el proyecto comience sus operaciones en el 2030.

Proyecto Michiquillay

Sobre el proyecto Michiquillay, en Cajamarca, en el cuarto trimestre del 2022, la Southern reportó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) el inicio de actividades de exploración e inició la evaluación del recurso de mineral existente a profundidad.

En 2022, como parte del apoyo a las comunidades Michiquillay y La Encañada, la compañía minera contrató mano de obra no calificada, y pagó por el uso de terrenos superficiales.

“Southern continuará haciendo pagos por el uso de terrenos superficiales en 2023 y planea apoyar programas sociales en ambas comunidades mientras lleva a cabo actividades de exploración adicionales”, resaltó.



Proyecto Tía María

Respecto al proyecto Tía María, en Arequipa, que sigue postergado debido al conflicto social, la minera precisó que utilizará tecnología LESDE de última generación con los más altos estándares ambientales internacionales, para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre LESDE por año.

El presupuesto de capital estimado para el proyecto es US$ 1,400 millones.

Southern Copper ha venido trabajando consistentemente para promover el bienestar de la población de la provincia de Islay. Como parte de estos esfuerzos, «hemos implementado exitosos programas sociales en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida en la región. También hemos promovido actividades agrícolas y ganaderas en el Valle de Tambo y hemos apoyado el crecimiento en manufactura, pesca y turismo en Islay».

Reiteraron su visión que el inicio de las actividades de construcción en Tía María generará significativas oportunidades económicas para la provincia de Islay y la región Arequipa.

«Dada la actual situación económica peruana, es crucial seguir adelante con proyectos que estimulen un ciclo de crecimiento sostenible. Será nuestra prioridad contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo que esperamos generar durante la fase de construcción de Tía María», resaltaron.

Adicionalmente, «desde el primer día de nuestras operaciones, generaremos significativas contribuciones a los ingresos en la región de Arequipa”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...