- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern se orienta a consolidar un polo de desarrollo industrial minero metalúrgico...

Southern se orienta a consolidar un polo de desarrollo industrial minero metalúrgico en el sur peruano

En el VI Peru Mining Business, el presidente Ejecutivo de Southern Peru, Óscar Gonzáles Rocha, expuso que decidieron ampliar la expectativa de vida útil de la mina Toquepala en función a la culminación del proceso de exploración que tuvo como resultado mayores reservas de mineral.

Así, recordó el escenario vivido en el Perú: desde octubre del 2018 iniciaron la etapa de arranque de la nueva concentradora de Toquepala, con una capacidad de procesamiento de 60 mil toneladas métricas por día, nivel de producción que alcanzaron a partir del mes de mayo del 2019.

“Inclusive, hemos tenido días en que el procesamiento del mineral de mina alcanzó las 72 mil toneladas métricas por día, lo que nos demuestra los niveles de eficiencia del recurso humano a su cargo como los de operatividad de los equipos que instalamos”.

“El día de ayer (jueves, 24 de setiembre de 2020) tuvimos 125 mil toneladas en la producción entre las dos concentradoras: nueva y la que teníamos operando. La ley de cobre nos ha ayudado, tenemos una ley de cobre de punto 685 y una ley de molibdeno de punto 058, que son leyes muy buenas para la producción de cobre”, agregó.

Con la decisión de la ampliación, durante los dos años que tomó su construcción, Southern generó 4,100 puestos de trabajo. En este punto Gonzáles Rocha destacó que dicho personal obtuvo ingresos superiores al promedio de la región y, lo más importante, ganaron experiencia y todos, antes de la pandemia, se encontraban desempeñándose en diversas labores, como soldadura, albañilería, electricidad, etc. Luego, se generaron aproximadamente 300 puestos de trabajo permanentes, entre operadores, mantenedores y supervisión.

Valor agregado

Con la premisa de conseguir la mayor disponibilidad de reservas de los yacimientos y la oportunidad que representa el ponerlas en valor, Southenr analizó las ventajas de añadir valor agregado a la nueva producción que conseguiría con la ampliación en Toquepala.

“Construimos una nueva concentradora, proyectamos una nueva fundición y, junto a ella, una ampliación de nuestra refinería de cobre en Ilo y el aprovechamiento comercial de un subproducto como el ácido sulfúrico. En pocas palabras, nos orientamos a consolidar un polo de desarrollo industrial minero metalúrgico en el sur peruano y, junto a él, los Índices de Desarrollo Humano y los niveles de competitividad regional de las regiones Moquegua y Tacna”, dijo.

Dato:
La nueva concentradora de Toquepala recupera más agua de los espesadores y de la presa de relaves de Quebrada Honda; por lo tanto, no ocasiona demanda de un mayor volumen de agua fresca.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...