- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSuben precios de referencia de gasolinas de 90 y 84 octanos en...

Suben precios de referencia de gasolinas de 90 y 84 octanos en 1.8% y 3.1%

Los precios de referencia del diésel B5 y los residuales disminuyeron en promedio en 1% y 0.2% sobre lo reportado la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos se incrementaron en promedio en 0.5%, 0.8%, 1.8% y 3.1% respectivamente, en comparación con los precios reportados la semana anterior, reportó el Osinergmin.

El precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, se mantuvo invariable respecto al precio de la semana anterior.

El gas envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes.

Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 15 y 26 de setiembre del 2014.

Los precios de los combustibles disminuyeron (con excepción de las gasolinas), por la abundante oferta de petróleo crudo de alta calidad en el mercado internacional, la reanudación de la producción del mayor yacimiento petrolífero de Libia y las expectativas sobre la demanda, en el marco del reporte de indicadores de un menor crecimiento económico en China.

Por su parte los precios de las gasolinas se incrementaron, debido al alto volumen de exportaciones de este producto a México y América Central y a la caída de los niveles de inventarios en 2.1 millones de barriles.

El Perú es un importador neto de diésel 2 y de gasolinas de alto octanaje.

El Osinergmin presentó su reporte semanal sobre los nuevos precios de referencia a nivel de plantas mayoristas de los gasoholes, gasolinas, GLP, diésel y residuales, de acuerdo al mandato legal.

Explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la costa norteamericana y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios a nivel mayorista.

El objetivo de la publicación de Osinergmin es brindar transparencia al mercado de combustibles.

Remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes mayoristas determinan libremente el precio de venta, los que a su vez podrían o no trasladarse a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio.

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...