La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados a actividades de minería ilegal, representando una amenaza significativa para la seguridad y el medio ambiente.
La eliminación de este arsenal se llevó a cabo en el Centro de Municiones del Ejército del Perú, ubicado en la región Ica, en cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos. La operación contó con el apoyo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y se realizó bajo estrictas medidas técnicas para evitar cualquier riesgo ambiental o humano.
Sucamec destacó que entre los materiales destruidos se encontraban dinamita, emulsiones encartuchadas, ANFO (nitrato de amonio con fuel oil) y accesorios como fulminantes, mechas y retardadores, todos comúnmente utilizados en operaciones ilegales de extracción minera. Estas sustancias, en manos no autorizadas, representan un alto riesgo de accidentes, además de contribuir al daño ambiental y social que genera la minería ilegal.
Estrategia contra la minería ilegal
El superintendente nacional, General (r) Juan Manuel del Águila, subrayó que esta acción forma parte de una estrategia integral de lucha contra el uso indebido de explosivos y el crimen organizado vinculado a la minería ilegal. Asimismo, reafirmó el compromiso institucional de Sucamec con la seguridad pública y la protección de los recursos naturales del país.
Con estas acciones, Sucamec busca fortalecer la fiscalización y el control de insumos explosivos en todo el territorio nacional, en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y otras entidades del Estado. Esta intervención no solo desactiva posibles riesgos, sino que también envía un mensaje claro contra la ilegalidad y la impunidad en el sector extractivo informal.