- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumma Gold inició su quinto año de operación con nueva certificación ambiental...

Summa Gold inició su quinto año de operación con nueva certificación ambiental internacional

La empresa tiene como prioridad ampliar la vida útil de la mina Isabelita, en Huamachuco, y desarrollar un mix de inversiones sociales mediante Obras por Impuestos.

La empresa Summa Gold Corporation inició su quinto año de operaciones, manteniendo sus niveles de producción en la mina Isabelita de Huamachuco (provincia de Sanchez Carrión, La Libertad).

Según el gerente general, Jaime Polar Paredes, el modelo de gestión de la compañía ha sido clave para la sostenibilidad del negocio y la convivencia con el entorno. No obstante, advierte desafíos mayores para este año.

“Desde el inicio hemos buscado ser intensivos en la contratación de personal y trabajar en alianza con empresas locales, las cuales proporcionan a la mina servicios diversos. Este año tenemos el desafío de ampliar nuestra operación, lo que va a permitir incrementar su vida útil y, a su vez, permitir que Huamachuco tenga muchos años más de una minería moderna”, comentó Polar.

El gerente general de Summa Gold Corporation lamentó que grupos de minería ilegal hayan puesto sus ojos en Huamachuco, evadiendo el control policial en las zonas de emergencia (Pataz y Trujillo), para seguir realizando sus actividades al margen de la ley.

“Actualmente hemos reforzado nuestra inversión en medidas y protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad de nuestros trabajadores y vecinos”, explicó..

Asimismo, Jaime Polar Paredes informó que la mina obtuvo recientemente la certificación internacional ISO 14001, por el cumplimiento de altos estándares en sus prácticas ambientales, los cuales superan las exigencias de la normativa nacional.



Esta certificación verifica la implementación de un sistema de gestión ambiental con estándares globales, y es otorgado a corporaciones que realizan un correcto y efectivo manejo de los riesgos asociados a la actividad que desempeñan.

Perspectivas

El gerente general de la compañía minera sostuvo que entre los planes más próximos de Summa Gold Corporation, además de ampliar la vida útil de la mina Isabelita, está la ejecución de un mix de inversiones sociales, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, esperando contribuir con el cierre de brechas sociales en el entorno.

De igual manera, reiteró su pedido a las autoridades de fortalecer las medidas de seguridad en las zonas de Huamachuco, Pataz y Otuzco, donde las empresas mineras formales y la poblaciones vecinas vienen sufriendo ataques por parte de grupos de mineros ilegales.

“Protejamos la integridad de las personas y no permitamos que la ilegalidad siga ganando terrenos”, sostuvo Polar Paredes. 

Sobre Summa Gold

Es una corporación minera con un modelo de gestión moderno. Explora, desarrolla, procesa y comercializa el recurso del oro. Su objetivo es operar de manera segura y responsable, para lo cual implementa las mejores prácticas del sector. Crea valor al ejecutar proyectos sostenibles y sustentables, alineados con criterios basados en el respeto a sus colaboradores y al entorno social, en el cuidado del medio ambiente, así como en la seguridad, y disciplina financiera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indecopi aplica derechos antidumping al acero chino: US$ 64.6 por tonelada

Alacero advierte que la medida es insuficiente y pide mayor severidad para frenar la competencia desleal en la región. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidió aplicar un derecho...

Proyecto El Algarrobo: ProInversión destaca avances de Buenaventura en proyecto hídrico

Roger Incio Sánchez, director de Proyectos de ProInversión, destacó que la minera Buenaventura viene construyendo una sólida imagen al cumplir con su compromiso social en el proyecto hídrico El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura. Incio subrayó la importancia de mantener...

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...
Noticias Internacionales

Industria aurífera suiza rechaza propuesta de traslado a Estados Unidos

El gobierno busca maneras de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca su arancel del 39 % a Suiza. La asociación comercial de refinadores de oro de Suiza se opone a la reubicación de algunas operaciones en Estados Unidos para...

NexGen Energy reporta nueva mineralización en el Corredor Este de Patterson

Los pozos de expansión RK-25-254 y RK-25-256 intersectaron 2,0 metros y 2,1 metros de un caudal acumulado de más de 61.000 cps (conteos por segundo). NexGen Energy Ltd. anunció los excelentes resultados del programa de perforación de verano en el...

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...