- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumma Gold obtiene el ISO 37001 por su Sistema de Gestión Antisobornos

Summa Gold obtiene el ISO 37001 por su Sistema de Gestión Antisobornos

La empresa minera Summa Gold, productora de oro en Huamachuco (La Libertad), recibió la certificación ISO 37001. Ello por la implementación de un Sistema de Gestión Antisoborno (SGA) con estándares internacionales, que fomenta mejores prácticas para sus procesos financieros, comerciales, legales y logísticos.

Esta certificación constituye una nueva garantía reputacional para Summa Gold, pues refuerza la confianza hacia la comercialización del oro y plata proveniente de su yacimiento minero en el norte peruano. Por otro lado, reconoce las buenas prácticas en sus procesos de manejo de fondos provenientes de sus exportaciones.

Asimismo, contribuye al fomento de una cultura por la formalidad y buenas prácticas a nivel de los proveedores de servicio de Summa Gold. Muchos de estos proveedores son empresas locales, a nivel de los caseríos del ámbito de influencia de Summa Gold, que brindan servicios de seguridad, transporte, construcción, metalmecánica, alimentación, entre otros, y que también están expuestos a rezagos de la minería ilegal en la zona. 

Para la obtención de esta certificación, la empresa estableció medidas para optimizar sus procesos legales, financieros, comerciales, de abastecimiento, entre otros. Los mismos ya se encuentran preparados para prevenir posibles riesgos de soborno, detectarlos rápidamente y abordarlos de manera efectiva.

“Alcanzar el ISO 37001, representa una inversión de tiempo, dinero, esfuerzo y recurso humano, pero sobre todo de trabajo en equipo, que ha permitido a nuestros colaboradores reforzar habilidades blandas en un contexto de pandemia y de capacitación para el dominio de estándares de calidad internacional”, sostuvo Juan Carlos Miljanovich, gerente de Administración y Finanzas de Summa Gold.

El ISO 37001 de Summa Gold complementa el Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, también conocido como SPLAFT, con el cual cuenta la compañía dese 2018. El mismo involucra el cumplimiento de estándares para la selección de clientes, proveedores y el registro de operaciones de exportación, las mismas que informan a la UIF-Perú (Unidad de Inteligencia Financiera del Perú).

Cabe destacar que Summa Gold inició sus actividades productivas en 2019 en el denominado cerro El Toro, que durante años estuvo sometido por la minería ilegal. La promoción de una oportunidad de trabajo seguro, con altos estándares de seguridad y de medio ambiente, ha contribuido a reducir la población de mineros ilegales en Huamachuco de 5000 a 500 personas aproximadamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...