Durante la intervención en Ica y Ayacucho, la SUNAT detectó explosivos sin autorización y se desmantelaron 4 plantas de beneficio.
La SUNAT ejecutó su cuarto megaoperativo del año contra la minería ilegal, con un despliegue en las provincias de Nasca (Ica) y Lucanas (Ayacucho), donde incautó 438,5 toneladas de materiales vinculados a la actividad minera informal. La intervención tuvo como objetivo supervisar 15 plantas procesadoras, de las cuales seis operaban sin RUC ni inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Durante el operativo, se incautaron 377 toneladas de minerales polimetálicos y cobre, además de 61,5 toneladas de óxido de calcio, un insumo fiscalizado clave en la extracción de oro sin documentación legal. También se hallaron explosivos almacenados sin los permisos correspondientes, lo que representa un riesgo crítico para la seguridad pública.
La operación incluyó el desmantelamiento de infraestructura asociada a la minería ilegal: 4 plantas de beneficio, 10 socavones, 10 molinos, generadores eléctricos, motobombas, compresores y 20 pozas empleadas en procesos de cianuración y decantación química del mineral.
Estas acciones contaron con el apoyo del Ministerio Público, la Policía Nacional y el Ministerio de Energía y Minas (Minem), y forman parte de una estrategia nacional para frenar el avance de la minería ilegal, una actividad que genera evasión fiscal y graves impactos ambientales.