- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú puede tener un superciclo minero de diez años o más

Perú puede tener un superciclo minero de diez años o más

Indican que el país cuenta con recursos minerales únicos por encontrarse en la Cordillera de los Andes.

El cofundador de Supera World, José Antonio La Rosa, afirmó que nuestro país ha sido bendecido geológicamente a través de la Cordillera de los Andes con recursos minerales que son únicos en el mundo.

Al analizar las curvas de proyección, La Rosa aseveró que este superciclo podría durar entre siete y 10 años y posiblemente más. “Es obvio que la demanda crece; mientras que la oferta se mantiene igual o decrece; con ello, los precios del cobre deberían ser cada vez más altos, lo que será más favorable para el Perú”, precisó.



Aprovechamiento

Para aprovechar convenientemente este superciclo, el cofundador de Supera comentó que la respuesta se da en varios niveles.  “A nivel de gobierno, lo que corresponde es mantener reglas claras para que los inversionistas tengan la seguridad de que sus inversiones no sufrirán alteraciones que afecten su desarrollo”, detalló.

En el ámbito empresarial, dijo, las compañías deben cuidar el medioambiente, cuidar a las comunidades, pagar los impuestos y cuidar a la sociedad. “De esa manera, sus inversiones se desarrollarán sostenidamente”.

En el ámbito de los inversionistas, estos están llamados a aprovechar el superciclo y en el Perú, en los Andes peruanos, hay yacimientos mineros que están dormidos y están esperando ser puestos en valor.

“Imaginemos los beneficios que han traído proyectos como Antamina y Quellaveco, o el beneficio que ha generado Las Bambas. Ahora, si multiplicamos esto por 20, en todo el Perú, podríamos alcanzar niveles de desarrollo cercanos a los de Australia y Canadá, que son economías que promueven la inversión en recursos naturales. Por ello, esta es una gran invitación a la gran familia minera del mundo a invertir”, detalló el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...