- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTeck Resources estaría buscando socio para iniciar construcción de Zafranal

Teck Resources estaría buscando socio para iniciar construcción de Zafranal

CEO de la minera indicó que «debido a la creciente demanda de China, este es un activo más valioso».

Teck Resources, que tiene sede en Vancouver (Canadá), aún no ha decidido si reiniciará un proceso de venta de su participación del 80% en la mina de cobre Zafranal e incluso estaría buscando un socio para iniciar su construcción. Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la compañía, Don Lindsay en la conferencia de Bank of America Securities Global Metals, Mining & Steels.

El líder de la firma minera acotó que «un enfoque similar podría funcionar para su proyecto San Nicolás, en México».

Asimismo, Lindsay señaló que Teck Resources y otras mineras «se han beneficiado de un aumento de los precios del cobre a raíz de la creciente demanda en China, que ha hecho que tales activos sean más valiosos».

El 20% restante de participación del proyecto ubicado en los distritos de Huancarqui y Lluta en las provincias de Castilla y Caylloma (Arequipa) le pertenece a Mitsubishi Materials Corporation.

La inversión estimada en el proyecto asciende a US$1.473 millones. En la etapa de construcción, se generaría 2.900 empleos directos y 1.900 indirectos y, una vez en operación, 1.900 directos y 2.000 indirectos.

Monitoreo Ambiental Participativo 2021

El Programa de Monitoreo Ambiental Participativo (MAP), que ejecuta el Proyecto Zafranal desde el 2011, se cumplió correspondiente a la época húmeda en este año. El MAP es una acción integral que se ejecuta en las localidades de Lluta, en la provincia de Caylloma y Huancarqui y anexo Pedregal (Uraca Corire), en la provincia de Castilla, zonas de influencia del proyecto extractivo.

A esta primera intervención asistieron 18 personas aproximadamente, entre autoridades y dirigentes, así como pobladores en general, durante los dos días que se llevó a cabo la fase de campo. Para garantizar su participación segura, se cumplió todos los protocolos de bioseguridad por la COVID-19. Se entregó mascarillas, guantes, alcohol en gel y se efectuó pruebas de descarte.

En esta tarea que comprendió dos días de trabajo, se realizó el monitoreo de seis estaciones, entre agua, aire y la flora y fauna acuática. El recojo de muestras y manejo de equipos estuvo a cargo de profesionales de la empresa “Insideo” y el laboratorio “ALS”, como responsables de ejecutar el MAP 2021, bajo la supervisión de la Gerencia de Medio Ambiente y el acompañamiento de la Gerencia de Gestión Social de Zafranal.

El MAP es impulsado como una acción establecida para proteger el ambiente en las áreas de estudio de Zafranal, involucrando a actores sociales del entorno, para que asistan a todo el proceso y verifiquen que sea transparente y cumpla la normatividad vigente.

Durante el 2021 se realizará un monitoreo más para la época seca que regularmente se lleva a cabo entre agosto y setiembre. Así también, los resultados que se obtengan, serán difundidos oportunamente a la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...