- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el ‘team’ perfecto para iniciar el ciclo del proceso productivo en una mina.

De ahí la importancia de contar con estas máquinas colosales que no solo destacan por su tamaño, sino también por el gran trabajo que realizan en condiciones extremas y con altos estándares de seguridad. Así, las excavadoras, palas y cargadores son equipos esenciales en el sector minero, debido a su capacidad para realizar tareas fundamentales como excavación, carga y movimiento de materiales.

La primera de ellas permite excavar grandes volúmenes de material, como rocas, tierra y minerales. Estas máquinas -que tienen diferentes tamaños y capacidades- pueden adaptarse a distintas condiciones geográficas y de trabajo, desde zonas de difícil acceso hasta grandes minas a cielo abierto.

En tanto, las palas están diseñadas para trabajar de manera continua con el fin de extraer grandes cantidades de material en poco tiempo, aumentando la productividad de la mina y reduciendo los costos operativos. Mientras que los cargadores frontales son fundamentales para cargar los minerales extraídos, así como los desechos de la excavación en camiones. Su función es crucial en la logística del movimiento del material dentro y fuera de la mina.



A pesar de su alta inversión inicial, estas máquinas ayudan a reducir los costos operativos a largo plazo debido a su eficiencia y capacidad para mover grandes volúmenes de material rápidamente. Para ello, es esencial que estén debidamente operativas. Por ello, se recomienda contar con un programa de mantenimiento de manera periódica para cumplir sus labores de forma interrumpida.

Tecnología de punta

Los avances tecnológicos desarrollados para estas maquinarias han transforma do de manera significativa la industria, haciendo los procesos más eficientes, seguros y rentables. A través de la integración de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en tiempo real se puede predecir fallas mecánicas y realizar mantenimiento preventivo, evitando paradas no planificadas y extendiendo la vida útil de las máquinas.

También, las máquinas pueden optimizar la manera en que se excavan y cargan materiales, ajustando la velocidad, el esfuerzo y los tiempos de operación para mejorar el rendimiento y reducir los costos.

Los sistemas de telemetría permiten el monitoreo remoto de las condiciones operativas de las máquinas. De esta manera, los operadores y gerentes pueden obtener información detallada sobre el rendimiento, el combustible consumido, las horas de trabajo y el desgaste de las piezas, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real.

Lea el informe completo en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...