- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRegiones del norte impulsarán el Terminal Portuario de Lambayeque

Regiones del norte impulsarán el Terminal Portuario de Lambayeque

Se ha logrado un entendimiento con cinco regiones del norte para impulsar dicho puerto, que requerirá una inversión estimada de US$ 530 millones y permitirá un mejor tránsito para los proyectos mineros ubicados en esa zona.

En el tercer día de Rumbo a PERUMIN-Macrorregión Norte, el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, indicó que cinco regiones del norte han llegado a un acuerdo para impulsar el Terminal Portuario de Lambayeque, proyecto que requerirá una inversión estimada de US$ 530 millones y permitirá un mejor tránsito para los proyectos mineros ubicados en esa zona, así como otros importantes sectores.

“Hace unos días nosotros logramos un entendimiento con cinco regiones, sobretodo del norte, para impulsar el terminal portuario de Lambayeque, pero para lograr su viabilidad necesitamos gestionar algunos corredores vinculados a mi región”, precisó.

En ese sentido, Guevara mencionó que se podría implementar un ferrocarril desde Pacasmayo a Cajamarca, de igual forma ejecutar una doble vía desde la provincia de San Miguel, donde se ubican hasta cinco proyectos mineros, de modo que ellos lleguen a embarcar a ese puerto en menor tiempo y también se beneficie el sector agropecuario, salud y educación.

“Yo creo que nuestros pueblos van a poder salir adelante siempre y cuando gestionemos el tema de los corredores viales y como hablábamos el ferrocarril, que nos va a permitir bajar costos”, resaltó.

Por otro lado, consideró muy importante el espacio generado por Rumbo a PERUMIN para dialogar autoridades gubernamentales, las empresas, la academia y la sociedad civil. Además, indicó que se debe establecer reglas del juego para promover el desarrollo que prevalezcan sin importar quién ocupa el cargo de poder.



“El trabajo realizado por un gobierno al entrar otro gobierno no se está tomando en cuenta. Es por eso que se necesita establecer ciertos criterios con la Academia, los colegios profesionales y el sector privado, y de alguna manera impulsar el desarrollo territorial en nuestros pueblos”, explicó Guevara.

Al respecto, comentó que en Cajamarca se tiene cerca de 1,800 expedientes que gestión tras gestión se aplazan, o desechan y cada quien opta por hacer sus proyectos nuevos. Sin embargo, él ha retomado el avance de los proyectos de la gestión anterior con el objetivo de beneficiar a su población.

“En mi región, si bien no somos de la misma línea política que mi antecesor, hemos tomado en cuenta los proyectos, nos hemos unido al plan anual de inversiones del año 2023 porque entendemos que para muchos proyectos se ha invertido en perfiles, expedientes y ha costado un montón de dinero a los peruanos”, refirió.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...