- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Tiempo, estabilidad y competencia internacional son aspectos cruciales para los inversionistas”, advierte...

“Tiempo, estabilidad y competencia internacional son aspectos cruciales para los inversionistas”, advierte Sebastián Benavides

Past president de proEXPLO 2023 resaltó la necesidad de fortalecer el clima de estabilidad política en el país, además de generar confianza a través de la seguridad regulatoria.

Gestionar tiempos, dar estabilidad política y regulatoria, además de tener una mirada sobre el mercado internacional son aspectos cruciales para fortalecer el atractivo del Perú como destino para las inversiones en exploración minera. Así lo resaltó el ingeniero geólogo Sebastián Benavides, miembro del Comité Consultivo del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025) en el último Jueves Minero especial desarrollado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Respecto a la gestión de tiempos, Benavides hizo referencia a los prolongados procesos burocráticos y administrativos que se deben llevar a cabo para iniciar nuevos proyectos de exploración. Trámites que deberían efectuarse en corto tiempo, pueden demandar años, poniendo en riesgo el futuro del proyecto y a las empresas involucradas. Las más afectadas, sostuvo, son las empresas mineras junior, dedicadas principalmente a la exploración, que en dicha etapa de trabajo no cuentan con ingresos y, por demoras, es difícil acceder a financiamientos.

Por otro lado, Benavides resaltó la necesidad de fortalecer el clima de estabilidad política en el país, además de generar confianza a través de la seguridad regulatoria. Explicó que los cambios continuos a nivel regulatorio conllevan a que muchos proyectos queden estancados, propiciando un clima de desconfianza para los inversionistas.

Sobre la mirada al mercado internacional, el ingeniero geólogo explicó que “países como Chile y Argentina han realizado importantes descubrimientos y se están volviendo más atractivos para la inversión minera”. Explicó que este es un contexto que el Perú no puede pasar por alto y debe realizar los esfuerzos necesarios para mantener su atractivo y liderazgo como país minero en el mundo. 

“Como industria, tenemos dos grandes responsabilidades. Atraer la mayor inversión posible para la exploración minera y garantizar que esos recursos vengan a nuestra región”, sostuvo Benavides, quien además es past president de proEXPLO 2023. Al respecto, resaltó que proEXPLO es un espacio fundamental para exponer nuevos proyectos y la innovación aplicada en torno a su desarrollo. “Por otro lado, está la importancia de intercambiar ideas que nos permitan ser más exitosos para impulsar nuevos proyectos que serán la minería del futuro”, agregó.

En el marco del Jueves Minero del IIMP, se resaltó que la exploración minera es el primer eslabón para el desarrollo y sostenibilidad de la minería en el Perú. Según explicó el presidente de proEXPLO 2025, Walter Tejada, “no se puede hablar de minería sustentable sin exploración”. Recordó que en 2024, la inversión en exploración minera en Perú creció un 28.1%, y actualmente contamos con un portafolio de 75 proyectos en etapa de perforación, por un total de US$ 644 millones. “Sin embargo, aún no hemos recuperado los niveles históricos de inversión”, advirtió.

Como se recuerda, proEXPLO 2025 tiene como misión consolidar a Perú como un referente en exploración minera en la región, promoviendo la inversión, la innovación y la sostenibilidad en el sector. A través de su amplia agenda de conferencias, el evento busca también enfocarse en generar un entorno más competitivo, fomentando el diálogo sobre cómo agilizar procesos regulatorios y potenciar el acceso a financiamiento. Con esta edición, proEXPLO reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento de la industria y posicionar a Perú como el epicentro de la exploración minera en Latinoamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ayacucho: MINEM capacita a más de 300 pequeños mineros y artesanales en Pacoya

En el marco de la Campaña "Formalización Responsable" se ha logrado capacitar a casi 5000 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional. Un equipo de profesionales de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y...

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...
Noticias Internacionales

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...