- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTLC con Panamá es beneficioso para la agroindustria y metalmecánica

TLC con Panamá es beneficioso para la agroindustria y metalmecánica

A dos años de la puesta en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Panamá los sectores más beneficiados han sido las exportaciones no tradicionales, principalmente se los subsectores agropecuario y agroindustrial, metalmecánica entre otros, según informó la Asociación de Exportadores (Adex).

La Gerencia de Estudios Económicos de Adex refirió que en el primer año de vigencia del acuerdo, el aumento de los envíos fue de 64 por ciento, mientras que en el segundo fue de 18 por ciento.

Debido al ritmo de crecimiento, Adex recomendó a los empresarios no descuidarse y por el contrario procurar diversificar su oferta.

Recordó que un año antes de la entrada en vigencia del TLC el 68 por ciento de los envíos peruanos estaban conformados por aceites combustibles y residual 6 (Subsector petróleo y gas natural), dos años más tarde, mantiene su posicionamiento y representan el 78 por ciento del total exportado a ese mercado.

Las exportaciones no tradicionales en el segundo año de vigencia del TLC llegaron a 136.2 millones de dólares y los subsectores con mejor desenvolvimiento son el agropecuario y agroindustrial con un incremento de 40 por ciento.

Los envíos del sector metalmecánica se incrementaron 16 por ciento y ello incluyó los demás artefactos flotantes, grupos electrógenos petroleros, remolcadores y las ventas de manufacturas de metal precioso o de chapado, libros e impresos, pañales para bebés, artículos de higiene representó 86 por ciento.

En los dos primeros años de vigencia del TLC, Perú exportó 387 nuevos productos, de los cuales el 97 por ciento fueron no tradicionales.

Con el acuerdo también ha sido posible que 267 nuevas empresas ingresen sus productos a Panamá, 98 por ciento de ellas son micro y pequeñas empresas.

Los principales productos no aprovechados hasta ahora se agrupan principalmente en químicos (perfumes y aguas de tocador, neumáticos); metal mecánico (partes de maquinarias, artículos de uso doméstico); y agroindustrial (arroz blanqueado y semi blanqueado, cacao en polvo sin azúcar).

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...