- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaToquepala: transformación digital la convierte en primera minera inteligente para...

Toquepala: transformación digital la convierte en primera minera inteligente para tecnología 5G

De la mano de Huawei, Toquepala, se prepara para el gran salto tecnológico a 5G

La mina de Toquepala, ubicada en el departamento de Tacna, continúa mejorando su infraestructura tecnológica con la adquisición de una nueva red LTE que traerá conectividad de cuarta generación a su operación y les permitirá estar a la vanguardia del uso de tecnologías nuevas y avanzadas dentro del sector minero. Toquepala, que opera Southern Perú Copper Corporation, filial de Grupo México S.A. de C.V, es la segunda mina en el mundo – después de China – que contará con un doble core 5G en redundancia, vendido por Huawei.

Perú ya cuenta con 6 redes LTE. El aspecto más importante de esta contribución es que la red se construirá con un núcleo independiente 5G, el primero de su tipo en el país. Por ahora, a través de estas redes pasará tecnología de cuarta generación y, cuando la regulación peruana lo permita, lo hará la tecnología 5G.

“Esta decisión de trabajar con Huawei nos permite el avance de la digitalización hacia Minería 4.0 reforzando la automatización de nuestros procesos, haciendo posible realizar de manera remota acciones que ahora mismo son presenciales en un amplio espectro, que se traduce en un manejo más eficiente de la mina. Es muy importante que las posibilidades de las nuevas tecnologías siempre estén en nuestro radar y estemos a la vanguardia” dijo Jorge Hugo Meza, Director General de Operaciones de Southern Perú Copper Corporation.

El ejecutivo destacó que esta implementación es demandada por las nuevas tecnologías industriales y forma parte de lo que se conoce como minería inteligente. Gracias a esta tecnología las operaciones mineras podrán introducir: camiones autónomos, palas con selección de mineral inteligente, control remoto para operaciones críticas, tecnologías de realidad aumentada, entre otros.

Importante paso

Southern Perú eligió a Huawei para este importante paso, por su constante evolución hacia una minería inteligente. La marca china es experta en diversas vertientes y destaca en su expertis en soluciones para el sector minero. De hecho, en China son pioneros en minería 5G. Huawei tiene el mayor número de contribuciones a los desarrollos 3GPP y es uno de los proveedores más fuertes en Perú.

Al comprender lo importante que es la industria minera para el Perú, Huawei ha creado un equipo específico dedicado sólo a atender los asuntos relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las Tecnologías de la Operación y Control (OT), en el sector minero, convirtiéndose en uno de los proveedores de tecnología inalámbrica más fuertes del país, no sólo como proveedor de hardware y software sino también como socio de servicios para todas las implementaciones, operaciones y mantenimiento. Este es un despliegue histórico y muestra el enorme potencial de la red 5G para la industria minera de nuestro país.

Según sostuvo Bao Getang, CEO de Huawei Perú, las redes de cuarta generación han logrado mayor digitalización de los procesos y las redes de quinta generación van a conseguir dar el gran salto de la digitalización a la automatización. La minería inteligente permitirá automatizar y remotizar procesos, es decir las operaciones se podrán realizar de manera remota, aumentando la seguridad de las personas y la producción dentro del yacimiento.

“Toquepala es el ejemplo para lo que nos espera en un corto tiempo, sigamos innovando para mejora y desarrollo de la minería local. La minería inteligente interconecta todo lo que vendría a ser las IOT (Internet de las cosas) con todo en una misma red y cumple con tres factores esenciales: todo es medible, inteligente y está conectado”, enfatizó.  

Tecnologías claves

Las redes 5G serán una de las tecnologías claves más importantes en la nueva era de la minería autónoma y remota y ahora Toquepala está dando un gran paso hacia ese objetivo: promover esta red y ser un referente en la región en cómo beneficia el 5G al rubro. “Va a permitir una red de alta tecnología que podrá soportar muchos más procesos dentro de la red y sumado a los nuevos cambios aquí en Perú vamos a tener una red de altísima velocidad” resaltó Bao Getang.

De esta manera, ambas compañías trabajan juntas con el compromiso de innovar y desarrollar el sector minero. Cabe destacar que Huawei se posiciona como el primer y principal proveedor en implementar la red 5G en este sector que contribuirá en la economía del país y el mundo con el objetivo de digitalizar la minería en favor del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...