- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaToromocho, Constancia y Las Bambas tendrán mayor impacto en 2015

Toromocho, Constancia y Las Bambas tendrán mayor impacto en 2015

Existen razones válidas para que el Gobierno y la mayoría de analistas piensen que la economía crecerá más en la segunda mitad de este año por la mayor producción minera y en el 2015 el impacto sería incluso mayor, estimó ayer Scotiabank.

«La razón principal es la mayor producción minera conforme los proyectos empiecen a entrar en operación, pues estamos pasando de una etapa de inversión a otra de producción», señaló el gerente de estudios económicos de Scotiabank, Guillermo Arbe.

Indicó que el registro de la producción de Toromocho se ha demorado, pero se va a concretar este año y la capacidad plena debe alcanzarse antes de fin de año.

«El incremento de 8.5 por ciento en la producción de cobre en el 2014 debería superar largamente el agotamiento de algunas minas y la reducción de la producción de la minería ilegal de oro», anotó.

Sin embargo, anticipó que en el 2015 el impacto minero sería incluso mayor por la entrada en operación de diversos mega proyectos.

«El 2015 será el primer año completo de producción de Toromocho y entrarán en producción Constancia y, posiblemente, se vea algo de producción de Las Bambas», adelantó el economista.

El banco de capitales canadienses estima que la economía peruana crecerá 5.3 por ciento este año, aunque podría revisar su proyección en las próximas semanas.

En tanto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el Perú crecerá 5.7 por ciento en el 2014, iniciando un proceso de aceleración de crecimiento en torno a 6.4 por ciento en el período 2015-2017, según el Marco Macroeconómico Multianual 2015-2017.

«De esta manera, se posicionará como una de las economías de mayor crecimiento en el mundo», anotó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...