- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores de Antamina iniciaron una huelga indefinida

Trabajadores de Antamina iniciaron una huelga indefinida

Por mejores condiciones laborales y mayor participación de utilidades. Antamina señaló que la producción de su mina es parcial

Los trabajadores sindicalizados de la mina Antamina, la mayor productora de cobre y zinc del Perú, iniciaron hoy una huelga por tiempo indefinido en demanda de mejoras en las condiciones laborales y de una mayor participación de las ganancias de la empresa.

Ante la medida de fuerza, las labores de producción en el yacimiento operado a 4.300 metros sobre el nivel del mar en los Andes centrales del país se desarrollaban en forma «parcial», dijo un portavoz de la compañía.

«Comenzamos la huelga, los trabajadores estamos acatando», dijo a Reuters el secretario general del sindicato de Antamina, Jorge Juárez, en una conversación telefónica desde la mina.

El sindicato de Antamina agrupa a 1.630 trabajadores, la mayoría vinculados directamente a la producción. En la empresa operan un total de 2.860 trabajadores, según el gremio.

Antamina es controlada por las firmas BHP Billiton Ltd y Glencore Xstrata, con un 33,75 por ciento de participación cada una. Sus otras dos socias son Teck, que tiene un 22,5 por ciento, y Mitsubishi Corp, con un 10 por ciento.

Las labores de producción en Antamina eran «parciales» luego de que grupos de trabajadores entraran al yacimiento sin problema durante el fin de semana y las primeras horas del lunes, explicó a Reuters Martín Calderón, de la oficina de comunicaciones de la minera.

«Se están desarrollando de manera parcial los trabajos […] han llegado buses y hay gente que está trabajando sin ningún problema», precisó al ser consultado sobre las faenas productivas.

El portavoz no pudo precisar de inmediato qué porcentaje de las labores de producción estaba afectado.

En tanto, Hernán Robles, uno de los secretarios del sindicato de trabajadores, dijo vía telefónica a Reuters que las labores de producción estaban totalmente paralizadas.

Antamina produjo entre enero y setiembre de este año 273.411 toneladas de cobre, un 16,2% menos que en el mismo período del año pasado, principalmente por menores leyes del mineral que extrae de sus vetas.

La compañía dijo recientemente en un comunicado que espera dejar atrás en el mediano plazo la etapa de menor producción de cobre, que junto a los menores precios internacionales de los metales básicos han afectado las ganancias de la compañía.

Entre las demandas del sindicato de Antamina figura obtener un «bono adicional» para compensar la disminución prevista para este año del 40% de las utilidades que reciben los trabajadores por parte de la empresa, según el gremio.

Antamina reportó una producción de 461.058 toneladas de cobre en el 2013, un tercio de toda la oferta anual del metal rojo de Perú. En tanto, la producción de zinc ascendió el año pasado a 315.802 toneladas, un 23,4 por ciento del suministro local de ese metal, según datos oficiales.

La menor producción en Antamina ha afectado este año parte del crecimiento económico de Perú, el tercer productor mundial de cobre y zinc y el quinto de oro, según el Gobierno.

La minería es clave para Perú, pues sus ventas representan el 60 por ciento de sus exportaciones totales.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...