- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores mineros de Cuajone realizan plantón frente al Minem

Trabajadores mineros de Cuajone realizan plantón frente al Minem

Han coordinado una reunión con el Viceministro para este jueves a las 10 de la mañana y así ofrecer soluciones para el restablecimiento del recurso hídrico.

Cerca de 100 trabajadores de la mina Cuajone de Southern Perú realizaron un plantón esta mañana en el frontis del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en Lima, para exigir a las autoridades una rápida solución al conflicto con la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, en la región Moquegua.

Desde hace 35 días, miembros de la comunidad mantienen tomado el reservorio artificial de Viña Blanca, bloqueando el suministro de agua a la mina y al campamento minero donde habitan más de 5000 personas, entre trabajadores y sus familiares.

Según comunicó Javier Acosta, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), la vida en el campamento minero es cada vez más complicada.

“El hospital de Cuajone ha dejado de recibir enfermos y los pacientes tienen que ser evacuados a otros hospitales de la provincia por la falta de agua. Necesitamos una rápida intervención de las autoridades para recuperar la paz en la zona y cesar el hostigamiento contra nuestras familias”, expresó el dirigente.

Durante el plantón, Acosta ingresó a las instalaciones del MINEM junto a Elizalde Zevallos y Pablo Ramírez, secretarios generales del Sindicato de Trabajadores de Toquepala (SATT) y del Sindicato de Trabajadores Unificado de Toquepala y Anexos (SUTAX), respectivamente, para conversar con César Ulloa, representante del Viceministro de Energía y Minas.

“Hemos coordinado una reunión con el Viceministro para este jueves a las 10 de la mañana y así ofrecer soluciones para el restablecimiento del recurso hídrico”, señaló Ulloa.



El sindicato recordó que la Presidencia del Consejo de Ministros se comprometió a conformar la mesa de diálogo desde el pasado miércoles 23 de marzo, pero a la fecha sus convocatorias han fracasado.

Trabajadores temen cierre de la mina

Desde hace 40 días, la producción de Cuajone se encuentra paralizada, luego de que los manifestantes destruyeran parte de la vía férrea de la empresa, usada para el transporte de los minerales, manteniendo el bloqueo sobre la misma. Ante ello, los trabajadores temen que se pierdan sus puestos de trabajo o ingresen a una suspensión perfecta.

Actualmente, la mina Cuajone cuenta con 2550 trabajadores, entre directos (1250) y de empresas contratistas (1300).

“Hasta la fecha, estamos recibiendo nuestros sueldos, pero la mina no está produciendo y sabemos que no vamos a poder seguir en esta situación por mucho tiempo. Somos miles de familias las que nos vamos a ver perjudicadas si la mina cierra: trabajadores, proveedores, empresarios locales que dan servicios a la empresa, negocios cercanos, etc.” sostuvo Acosta.

Cabe destacar que el gobierno convocó a una mesa de trabajo para el último jueves 31 de marzo, para iniciar el diálogo entre representantes de la comunidad, del gobierno central y regional y de la empresa Southern Perú. No obstante, se canceló el desarrollo de la misma en la víspera.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...