- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras superaron los S/ 8,070 millones al cierre del 2024

Transferencias mineras superaron los S/ 8,070 millones al cierre del 2024

Áncash mantuvo el primer lugar como el departamento que recibió la mayor transferencia, con más de S/ 1583 millones, lo que representó el 19.6% del total de recursos distribuidos.

Al cierre del 2024, las transferencias mineras, por Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales), y Derecho de Vigencia y Penalidad, superaron los S/ 8,070 millones, consolidándose como la segunda cifra anual más alta registrada.

Estos fondos son esenciales para potenciar las condiciones de vida en las comunidades cercanas a las operaciones mineras, ya que permiten financiar importantes proyectos públicos.

Canon minero

En el análisis desglosado por concepto, se destacó que la distribución del Canon Minero correspondiente al año 2024 registró más de S/ 5579 millones. Esta transferencia representó el 50% del impuesto a la renta que los titulares de la actividad minera abonan por la explotación de recursos minerales metálicos y no metálicos, según lo dispuesto en la Ley del Canon Minero N° 27506. Tras la recaudación y regularización anual de dicho impuesto, el Estado distribuyó estos fondos entre los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas.



Regalías Mineras Legales y Contractuales

Por otro lado, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales en 2024 superaron los S/ 2187 millones.

En primer lugar, es importante señalar que las Regalías Mineras Legales están estipuladas por la normativa vigente y son aplicables a todos los titulares de concesiones mineras activas; su cálculo se basa en la utilidad operativa trimestral generada por la empresa minera a partir de sus actividades extractivas.

Por su parte, las Regalías Contractuales corresponden a los pagos que las empresas mineras efectúan al Estado como contraprestación por la explotación de los recursos minerales que se determina de acuerdo con los términos establecidos en los contratos mineros específicos.

Derecho de Vigencia y Penalidad

Asimismo, el Derecho de Vigencia y Penalidad alcanzó más de S/ 303 millones. En este caso, el Derecho de Vigencia está asociado a la vigencia de concesiones mineras otorgadas, mientras que el pago por Penalidad corresponde al incumplimiento de la producción o inversión mínima establecida ante la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).



Además, la Dirección de Derecho de Vigencia del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) es la entidad encargada de la recaudación y distribución de estos pagos a los beneficiarios correspondientes.

Áncash, la que más recursos recibe

En cuanto al análisis geográfico, Áncash mantuvo el primer lugar como el departamento que recibió la mayor transferencia, con más de S/ 1583 millones, lo que representó el 19.6% del total de recursos distribuidos.

Le siguió Arequipa, con una asignación superior a los S/ 1208 millones, concentrando el 15.0% del total. En tercer lugar, se situó Moquegua, con más de S/ 1034 millones, lo que representó el 12.8% del total transferido, y en cuarto puesto se ubicó Ica, con más de S/ 872 millones, lo que significó el 10.8% del total transferido.

Es importante resaltar que estos cuatro departamentos en conjunto sumaron el 58.2% del monto total distribuido a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...