- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobiernos subnacionales destinan el 5% de transferencias mineras al cuidado ambiental

Gobiernos subnacionales destinan el 5% de transferencias mineras al cuidado ambiental

Además, el 5% y 4% se desembolsa en cultura/deporte y salud, respectivamente, mientras que el grueso de los recursos económicos se encuentra en las áreas de agropecuario (9%), saneamiento (10%), educación (11%), planeamiento (19%) y transporte (20%).

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, la industria minera generó más de 43 mil 456 millones de soles en canon, regalías y derechos de vigencia y penalidad, entre los años 2012 y 2021; no obstante, poco se sabe acerca de los objetivos a donde se destina este dinero.

Precisamente, en Rumbo a PERUMIN, cuya reciente edición trató sobre los criterios ESG en la minería, Carlos Adrianzén, gerente de Seguridad, Ambiente y Sostenibilidad de UNACEM, expuso que solo el 5% de los ingresos se invierte en fines de protección del medioambiente.

Asimismo, comentó que el 5% y 4% se desembolsa en cultura/deporte y salud, respectivamente, mientras que el grueso de los recursos económicos se encuentra en las áreas de agropecuario (9%), saneamiento (10%), educación (11%), planeamiento (19%) y transporte (20%).

“Se necesitan mayores espacios de coordinación entre el Estado, el sector privado y la población para impulsar medidas de adaptación y mitigación contra el cambio climático, el cual está transformando las vivencias y prácticas de la humanidad con respecto a su entorno”, dijo.

Plan estratégico contra el cambio climático

En ese sentido, informó que la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha desarrollado un plan de acción climática para el cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por ejemplo, dicho plan propone disminuir las emisiones de los gases de efecto invernadero, aumentar el uso eficiente del agua disponible, participar activamente en la gestión del cambio climático en las regiones y detener la deforestación o incrementar las zonas reforestadas.



Con base en este plan estratégico, se realizó el primer levantamiento informativo del sector minero formal vinculado a la SNMPE, donde participaron 37 empresas mineras y se reportaron 233 iniciativas climáticas (137 acciones de mitigación y 96 acciones de adaptación).

“Las acciones de mitigación emprendidas por las compañías mineras agremiadas tienen un impacto positivo en más de 5 millones 861 mil personas, mientras que las acciones de adaptación impactan favorablemente en más de 1 millón 579 mil personas”, indicó Carlos Adrianzén.

OxI para la acción climática

De otro lado, remarcó que el sector minero tiene el desafío de promover en los contratistas el desarrollo de acciones de responsabilidad social y cambio climático, así como fomentar en el presupuesto gubernamental la priorización de acciones eficientes en el uso de recursos.

Adicionalmente, el gerente de Seguridad, Ambiente y Sostenibilidad de UNACEM enfatizó que las empresas mineras deben seguir participando en la modalidad de obras por impuestos, con el propósito de desarrollar infraestructura de mitigación y adaptación al cambio climático.

Respecto a lo anterior, señaló que el 67% del total de proyectos de obras por impuestos iniciados en el año 2009 ha sido certificado, y que solo se ha cumplido el 5% de la meta de adjudicaciones del 2023 previstas por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

“Necesitamos impulsar a nivel gremial el mecanismo de OxI con una estrategia comunicacional de fácil comprensión por todos los stakeholders, para que no solo sea un compromiso de la empresa que desea invertir, sino también del gobierno y la población”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...