- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras alcanzaron los S/ 7,212 millones hasta agosto del 2024

Transferencias mineras alcanzaron los S/ 7,212 millones hasta agosto del 2024

En el análisis por departamento, Áncash ostentó el primer lugar con más de S/ 1445 millones, lo que equivale al 20.0% del total de transferencias mineras.

Al mes de agosto de 2024, las transferencias mineras, por concepto de Canon Minero, las Regalías Mineras ( Legales y Contractuales) y Derecho de Vigencia y Penalidad, alcanzaron una suma en conjunto de S/ 7,212 millones.

En ese sentido, las transferencias de recursos representan una fuente clave de
financiamiento para los gobiernos regionales y locales, permitiendo la ejecución de proyectos y obras públicas orientadas a la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

Asimismo, cabe resaltar que dichas transferencias, provenientes del sector minero, se destinan prioritariamente al fomento del desarrollo sostenible en los departamentos.

Análisis detallado

En el análisis detallado por concepto, destacamos la distribución del Canon Minero del año 2024 que sumó más de S/ 5,564 millones. Cabe mencionar que el monto fue transferido en dos partes, el primero como adelanto en el primer trimestre del año en curso (S/ 1893 millones) y la segunda trasferencia se realizó en julio (S/ 3671 millones) en base a los datos de la regularización del impuesto a la renta.



Es por ello que el uso del Canon Minero está orientado al financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras que tengan un impacto regional y local. Es más, una proporción del total distribuido por este concepto es destinado a las universidades nacionales de la circunscripción de los gobiernos regionales con la finalidad de promover la investigación científica y tecnológica que potencie el desarrollo de la región.

En lo que respecta a las transferencias de Regalías Mineras Legales y Contractuales hasta agosto de 2024, registraron más de S/ 1463 millones. Este monto representa la contraprestación económica que pagan las empresas mineras al Estado Peruano por
explotar los recursos minerales (metálicos y no metálicos), los que son distribuidos íntegramente entre los tres niveles de gobierno.

Asimismo, según el origen del recurso se compone de regalías mineras legales y las contractuales. En relación con el primero, a partir del año 2011, se calcula sobre la base de la utilidad operativa trimestral obtenida por la empresa minera como
resultado de su actividad.

En cuanto al segundo, precisamente, es el caso de la unidad minera las Bambas propiedad de Minera Las Bambas S.A. cuyo Contrato de Transferencia fue firmado en el año 2010, especificando que las Regalías Contractuales equivalen al 3.0% de los ingresos netos anuales que obtiene por la venta de minerales extraídos de las concesiones y comercializados bajo cualquier forma.



En cuanto al Derecho de Vigencia y Penalidad, hasta julio del año en curso, alcanzaron más de S/ 184 millones. Cabe mencionar que, respecto al primer concepto, éste es un derecho que el Estado otorga sobre los recursos minerales del subsuelo más no la
autorización para explorar y explotar cada vez que se requiere cumplir con una serie de requisitos establecidos en la legislación que rige la actividad minera en el país. Respecto a la penalidad, hace referencia al monto que todo titular de una concesión minera debe pagar al Estado por no cumplir con la producción o inversión minera mínima exigida por la normativa minera.

Análisis departamental

En el análisis por departamento, Áncash ostentó el primer lugar con más de S/ 1445 millones, lo que equivale al 20.0% del total de transferencias mineras. La segunda posición lo mantuvo Arequipa cuyo monto fue superior de S/ 1114 millones, constituyendo el 15.5% del total transferido.

En tercer lugar, se situó Moquegua con un monto superior a S/ 911 millones, lo que corresponde al 12.6% del total transferido. Finalmente, Ica, en el cuarto lugar con S/ 823 millones, aportando el 11.4% del monto total.

Es importante señalar que estos cuatro departamentos, en conjunto, concentraron el 59.6% del total distribuidos en el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...