- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones.

Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron más de S/ 2 547 millones.

Estos recursos desempeñan un papel clave en la mejora de la calidad de vida de las comunidades ubicadas en zonas de influencia minera, permitiendo la ejecución de proyectos estratégicos en infraestructura, educación, salud y desarrollo productivo.

De esta manera, la minería contribuye activamente al cierre de brechas sociales y al impulso del desarrollo sostenible en el país.

Adelanto en la distribución del Canon Minero

Uno de los factores que ha impulsado esta cifra es el adelanto en la distribución del Canon Minero, cuyo objetivo es dinamizar la inversión pública en los departamentos durante el Año Fiscal. En esa línea, en enero de 2025, los gobiernos regionales y locales recibieron más de S/ 1910 millones como transferencia anticipada del Canon Minero.



Este adelanto representa el 50% del total asignado en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el presente año, permitiendo que las autoridades locales cuenten con los recursos necesarios para la planificación y ejecución de obras en beneficio de la población.

Regalías Mineras Legales y Contractuales

Asimismo, durante el primer bimestre de 2025, se han transferido más de S/ 631 millones por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales. De este monto, S/ 506 millones fueron des nados a los gobiernos locales, S/ 94 millones a los gobiernos regionales y S/ 30 millones al gobierno nacional.

Estas transferencias fortalecen la descentralización de recursos y promueven la inversión en proyectos que mejoran la competitividad y la calidad de vida en distintos departamentos del país.

Derecho de Vigencia y Penalidad

En cuanto a las transferencias por Derecho de Vigencia y Penalidad, estas alcanzaron más de S/ 5 millones. Este concepto está vinculado a la obligación de los titulares mineros de pagar anualmente por su derecho minero, así como a la penalidad por el incumplimiento de la inversión o producción mínima.



Estos recursos, aunque menores en comparación con el Canon y las Regalías, también contribuyen a fortalecer la fiscalización y el ordenamiento del sector minero.

Distribución departamental

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones, lo que representó el 24.3% del total distribuido hasta febrero de 2025.

En segundo lugar, Arequipa recibió más de S/ 468 millones ostentando el 18.4% de participación, mientras que Tacna ocupó el tercer puesto con más de S/ 288 millones alcanzando el 11.3% del total.

En conjunto, estos tres departamentos concentraron el 54% del monto total transferido, reflejando la importancia de la actividad minera en sus economías y su impacto en el desarrollo regional.

En este contexto, la minería con núa consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo del país. La redistribución de los recursos generados por esta ac vidad no solo permite financiar obras esenciales, sino que también impulsa el crecimiento económico y la generación de empleo en diversas regiones. Un sector minero sólido y responsable es clave para fortalecer la competitividad del Perú y garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible en el largo plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...