- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTres proyectos mineros iniciarían operación en el 2018, según el MEM

Tres proyectos mineros iniciarían operación en el 2018, según el MEM

MINERÍA. Tres proyectos mineros iniciarían operación en el 2018, según el MEM. De la cartera de 48 proyectos mineros que están registrados en el país, y requieren en conjunto una inversión de US$ 51,102 millones, tres de ellos -que demandan una inversión de US$ 2,182 millones-, iniciarán operación durante el próximo año, según un reporte elaborado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Se trata de los proyectos de ampliación de Toquepala, para producción de cobre, a cargo de Southern Perú en Tacna, por US$ 550 millones; ampliación de Marcona para producción de hierro, en Ica, por US$ 1,500 millones, a cargo de Shougang; y el proyecto aurífero Shahuindo, por US$ 132 millones, en Cajamarca, por la empresa del mismo nombre.

Además, según la información que remitieron las empresas mineras al Ministerio de Energía y Minas hasta setiembre último, para el 2019 hay otros cuatro proyectos que prevén para ese año haber ya concluido inversiones por US$ 1,411 millones, e iniciar operación el mismo año.

La mayor parte

Pero el grueso de proyectos que entrarán en operación, luego de concretarse inversiones por US$ 5,185 millones en total, se dará en el año 2020, con la puesta en marcha de otro grupo de 12 proyectos, siendo el más ambicioso de ellos la ampliación de Toromocho (US$ 1,300 millones), a cargo de la Minera Chinalco Perú.

Sin embargo, del listado de 48 proyectos, hay once iniciativas mineras, por US$ 11,714 millones, que hasta el momento no han definido fecha de inicio de operación.

Ya la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, ha señalado que entre los grandes proyectos que aún están a la espera de decisión de su directorio (lo cual se prevé que se defina en el 2018), figura Quellaveco y van por buen camino Mina Justa, Pampa del Pongo, y Corani en Puno.

Factibles

Visto de otro ángulo, de los 48 grandes proyectos mineros registrados, nueve de ellos, el 15% de la inversión total, ya cuentan con factibilidad. Es decir, ya tienen identificada la mejor alternativa de inversión, la cual es viable desde el punto de vista financiero, económico, social y ambiental.

Otro 38% de la cartera, que comprende 14 proyectos, se encuentra en fase de prefactibilidad, es decir, de análisis técnico-económico de las posibles alternativas de inversión, de acuerdo con el reporte del citado ministerio.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...