- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesTrump critica bloqueo judicial al proyecto Resolution Copper en Arizona

Trump critica bloqueo judicial al proyecto Resolution Copper en Arizona

El expresidente estadounidense arremetió contra la decisión de una corte de apelaciones que suspendió temporalmente la transferencia de tierras clave para la mina de cobre de Rio Tinto y BHP, en medio de reclamos de la tribu Apache.

El proyecto Resolution Copper, impulsado por Rio Tinto y BHP, lleva más de una década en planificación y está destinado a convertirse en uno de los principales proveedores de cobre a nivel mundial. Se estima que podría cubrir más de una cuarta parte de la demanda estadounidense del metal, esencial para la industria electrónica, la transición energética y la construcción.

Sin embargo, el proyecto enfrenta una férrea oposición de la tribu Apache de San Carlos, que considera que la mina destruiría un lugar sagrado y afectaría gravemente al medio ambiente.

La respuesta de Trump

Tras reunirse en la Casa Blanca con los directores ejecutivos de Rio y BHP, Trump calificó al Noveno Circuito de San Francisco como un “tribunal de izquierda radical” y acusó a los opositores de la mina de ser “antiamericanos”.

“El país necesita cobre ¡y ya!”, publicó en su red social Truth Social, insistiendo en que bloquear la transferencia de tierras pone en riesgo la seguridad económica de EE. UU.

¿Recurso estratégico o riesgo para las comunidades?

La discusión sobre Resolution Copper enfrenta dos visiones:

  • Para el Gobierno y las mineras, el proyecto es clave para reducir la dependencia de importaciones y garantizar suministros críticos.
  • Para los apaches y ambientalistas, implica la pérdida irreversible de territorios culturales y religiosos, además de graves impactos ecológicos.

Terry Rambler, presidente de la tribu Apache, advirtió que el desarrollo podría terminar beneficiando a intereses extranjeros, al señalar que los principales accionistas de Rio y BHP se encuentran en Australia, Reino Unido y China.



Un proceso judicial que aún no termina

El tribunal de apelaciones aclaró que la suspensión es temporal y solo busca ganar tiempo para evaluar los argumentos. Las partes deben presentar documentos antes del 14 de octubre, aunque la fecha de audiencia aún no ha sido fijada.

Mientras tanto, Rio Tinto aseguró que el cobre producido en Resolution se destinaría al mercado estadounidense, y BHP agradeció públicamente el apoyo de Trump y del secretario del Interior, Doug Burgum.

Un proyecto con historia de tensiones

Resolution Copper fue aprobado en 2014 bajo la administración de Barack Obama como parte de una ley de financiamiento militar, con la condición de publicar un informe ambiental. Durante su primer mandato, Trump lo respaldó, pero su sucesor, Joe Biden, revocó la autorización.

Hoy, el megaproyecto vuelve a ser símbolo del choque entre desarrollo minero, política nacional y derechos indígenas, en un contexto donde EE. UU. busca garantizar materias primas estratégicas para la transición energética y la seguridad industrial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...