- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUchumayo logró que Cerro Verde le financie obras por 15 millones de...

Uchumayo logró que Cerro Verde le financie obras por 15 millones de soles

MINERÍA. Uchumayo logró que Cerro Verde le financie obras por 15 millones de soles. El alcalde de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Gilmar Luna Boyer, manifestó que mediante estos la minera financiará proyectos por más de S/ 15 millones. «Es un aporte voluntario (…) Considerando que el distrito se encuentra en zona de influencia», dijo.

Según Luna, los proyectos que ya cuentan con el dinero asegurado son la creación del mercado municipal, un módulo de aulas en la institución educativa José Domingo Zuzunaga Obando y la elaboración del perfil, expediente técnico y ejecución del centro de salud de categoría I- 3 en el pueblo tradicional Cerro Verde. Solo este último proyecto está valorizado en más de S/ 9 millones.

Sobre el establecimiento de salud en particular, ya se lanzó la licitación pública para la elaboración del perfil. Así lo informó La República.

La empresa extractiva también contribuyó con Uchumayo con la entrega de una compactadora para el recojo de residuos sólidos.

Pedirán más obras

El alcalde Luna señaló que después de varios encuentros con los directivos de la minera llegaron al acuerdo de establecer convenios específicos. «Vamos a pedirle a Cerro Verde que siga contribuyendo».

Bajo ese consenso en 2017 presentarán el proyecto para construir un puente a la altura de su distrito vecino, Tiabaya, con el pueblo tradicional Los Tunales, que bordearía los 40 millones de soles.

Este permitiría servir de desfogue para los vehículos que salen e ingresan por la carretera de Cerro Verde para dirigirse hacia la Panamericana. Además, presentarán otros proyectos para la construcción de pistas y veredas.

Luna evitó criticar a la empresa extractiva. No obstante, recordó que debido al nuevo esquema tributario para las empresas mineras dispuesto por el gobierno de Ollanta Humala, los gobiernos locales se quedaron sin piso para exigir mayores recursos.

El burgomaestre señala que lo ideal sería la firma de un convenio marco, mediante el cual la empresa extractiva comprometa un porcentaje de sus utilidades para la realización de obras.

El único convenio marco establecido entre una minera y una población es el firmado en 2003 entre la provincia cusqueña de Espinar y Xtrata Tintaya. Bajo el mismo, la empresa aporta el 3 % de sus utilidades anuales para obras.

En Arequipa, ese modelo no se pudo replicar.

La minera reportó que a fines de octubre su utilidad del tercer trimestre superó en más de siete veces la ganancia reportada en el mismo periodo del 2015. Esto debido a la mayor producción de cobre que logró con su expansión.

Como se recuerda la negativa de Cerro Verde de dar un aporte voluntario provocó las críticas del alcalde provincial Alfredo Zegarra, quien en el 2015 le solicitó S/ 500 millones para obras de envergadura.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gonzalo Quijandría de Minsur: La ley MAPE no debería generar un nuevo Reinfo

Mencionó que el presidente de Confemin, Máximo Franco Bekcer, admitió que el 97% de los reinfos están en concesiones de terceros. "Es decir, que están invadiendo derechos reales de terceros". El director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría, criticó...

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...
Noticias Internacionales

Cambio en la cúpula de Rio Tinto: Simon Trott será el nuevo CEO

Rio Tinto anunció el nombramiento de Simon Trott como su próximo Chief Executive Officer (CEO), en reemplazo de Jakob Stausholm. El cambio se hará efectivo a partir del 25 de agosto de 2025. Con más de 25 años de trayectoria...

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...