- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUranio y tierras raras en alza por vehículos eléctricos y criterios ASG

Uranio y tierras raras en alza por vehículos eléctricos y criterios ASG

Las mineras de tierras raras y los productores de uranio están cosechando recompensas de la avalancha de dinero vertido en electrificación y temas de inversión ambiental, social y de gobernanza corporativa (ASG).

Los productores de litio han sido los beneficiarios más tradicionales de los vehículos eléctricos y el impulso de la energía verde. Pero más recientemente, los productores de tierras raras también han comenzado a atraer la atención de los inversionistas en medio del entusiasmo por los vehículos eléctricos.

Las acciones de MP Materials Corp., la mayor minera de tierras raras de Estados Unidos, se han cuadruplicado desde que Biden ganó las elecciones hace cuatro meses, en comparación con un aumento de 86% del fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) VanEck Vector Rare Earth/Strategic Metals.

Las acciones de la compañía, que salió a bolsa en julio a través de un acuerdo de empresa de adquisición de propósito especial, subieron por tercer día y el miércoles registraron un alza de 0,7% a US$49,8. Morgan Stanley inició el seguimiento de las acciones el martes, con un precio objetivo de US$57.

Mientras tanto, con el ajuste de la oferta y un aumento de la demanda de ASG de los inversionistas, las acciones de empresas de uranio como Denison Mines Corp. han repuntado más de 70% este año, en comparación con el aumento de 23% del ETF Global X Uranium.

“El equilibrio de la oferta/demanda del sector del uranio es el más ajustado que hemos visto desde antes de Fukushima”, dijo el analista de GJL Research Gordon Johnson, en referencia a la catástrofe nuclear de 2011 en Japón.

“Cuando se agrega a esto que las acciones de uranio ahora están llamando la atención de los ASG debido a su baja huella de gases de efecto invernadero y su papel por excelencia como alternativa de energía limpia, consideramos oportunas las nuevas inversiones incrementales de uranio”, agregó Johnson, refiriéndose a las emisiones de gases de efecto invernadero.

El sector del uranio podría ganar aún más, ya que algunos especulan que los grandes fondos probablemente estén aumentando lentamente su posición en el sector, según Johnson. “Si es cierto, esto podría continuar durante mucho tiempo a medida que crean posiciones significativas antes del inevitable aumento de los precios del producto”, dijo.

Los llamados metales de tierras raras son usados en todo, desde baterías de iones de litio hasta vehículos eléctricos, turbinas eólicas y sistemas de guía de misiles. Solo hay unos pocos productores a nivel mundial y China controla la mayoría de la producción y la capacidad del sector.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...