- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUTEC presenta nuevo campus en Barranco

UTEC presenta nuevo campus en Barranco

El campus propone un ambiente muy acogedor, con la finalidad de que los alumnos disfruten de cada uno de los espacios para una óptima formación universitaria. Esta primera etapa construida consta de 7 mil m2.

Luego de tres años de creación, la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) ya cuenta con su propio campus universitario en el distrito de Barranco. Debido a su moderna infraestructura, y en vista de su avanzada tecnología, esta flamante sede ha sido considerada como una de las más modernas de Latinoamérica, siendo la inversión destinada para este proyecto cercana a los US$ 100 millones.

“Este es un sueño hecho realidad. El nuevo campus universitario ha sido diseñado con los parámetros más modernos en lo que a educación superior respecta. Proponemos un ambiente acogedor, equipado con tecnología de avanzada, para formar a los mejores ingenieros del Perú y, por qué no, del mundo”, señala Eduardo Hochschild, fundador UTEC.

“En UTEC queremos atraer a los chicos y chicas más talentosos del Perú, al margen de su condición económica, que quieran conocer de ingeniería y tecnología, y lo estamos logrando”, explica Hochschild. “Con UTEC venimos liderando la transformación de la educación en el Perú. Nuestra oferta educativa brinda las mejores condiciones de calidad académica en tecnología e ingeniería, con sistemas y metodologías de enseñanza de vanguardia que hacen posible que nuestros profesionales cuenten con una sólida formación, un alto valor competitivo y sean parte de la sociedad para buscar soluciones a problemas reales”, agrega el directivo.

El nuevo campus de la universidad se encuentra ubicado sobre un terreno de 15 mil m2 y seguirá el diseño arquitectónico de la firma Grafton Architects, a cargo de Yvonne Farrell y Shelley McNamara, ganadoras del Concurso Internacional de Arquitectura UTEC, que también obtuvieron el León de Plata en la Bienal de Venecia 2012 por el diseño de este proyecto.

“Con UTEC desarrollaremos el centro universitario de ingeniería más moderno de América Latina, con un campus que desde antes de su edificación cuenta ya con un premio, León de Plata en la Bienal de Venecia. Su puesta en marcha contará con una arquitectura de tecnología de punta, así como modernos laboratorios, que apuntan en su conjunto a desarrollar un “Silicon Barranco” en Perú para apoyar a los startups y promover la innovación, señaló Carlos Hereen, Director General de UTEC.

El diseño del campus en Barranco marca un hito arquitectónico porque engloba los conceptos de sostenibilidad, integración con el entorno, modernidad y respeto por el medio ambiente. Aspectos importantes en las edificaciones de hoy que permiten transformar el entorno en forma adecuada con miras a hacerlo más eficiente. Se ubica entre la bajada de Armendáriz, la Vía Expresa de Paseo de la República y la Avenida Reducto, y estará operativo para iniciar el ciclo académico en marzo del 2015.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...