- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUTEC presenta nuevo campus en Barranco

UTEC presenta nuevo campus en Barranco

El campus propone un ambiente muy acogedor, con la finalidad de que los alumnos disfruten de cada uno de los espacios para una óptima formación universitaria. Esta primera etapa construida consta de 7 mil m2.

Luego de tres años de creación, la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) ya cuenta con su propio campus universitario en el distrito de Barranco. Debido a su moderna infraestructura, y en vista de su avanzada tecnología, esta flamante sede ha sido considerada como una de las más modernas de Latinoamérica, siendo la inversión destinada para este proyecto cercana a los US$ 100 millones.

“Este es un sueño hecho realidad. El nuevo campus universitario ha sido diseñado con los parámetros más modernos en lo que a educación superior respecta. Proponemos un ambiente acogedor, equipado con tecnología de avanzada, para formar a los mejores ingenieros del Perú y, por qué no, del mundo”, señala Eduardo Hochschild, fundador UTEC.

“En UTEC queremos atraer a los chicos y chicas más talentosos del Perú, al margen de su condición económica, que quieran conocer de ingeniería y tecnología, y lo estamos logrando”, explica Hochschild. “Con UTEC venimos liderando la transformación de la educación en el Perú. Nuestra oferta educativa brinda las mejores condiciones de calidad académica en tecnología e ingeniería, con sistemas y metodologías de enseñanza de vanguardia que hacen posible que nuestros profesionales cuenten con una sólida formación, un alto valor competitivo y sean parte de la sociedad para buscar soluciones a problemas reales”, agrega el directivo.

El nuevo campus de la universidad se encuentra ubicado sobre un terreno de 15 mil m2 y seguirá el diseño arquitectónico de la firma Grafton Architects, a cargo de Yvonne Farrell y Shelley McNamara, ganadoras del Concurso Internacional de Arquitectura UTEC, que también obtuvieron el León de Plata en la Bienal de Venecia 2012 por el diseño de este proyecto.

“Con UTEC desarrollaremos el centro universitario de ingeniería más moderno de América Latina, con un campus que desde antes de su edificación cuenta ya con un premio, León de Plata en la Bienal de Venecia. Su puesta en marcha contará con una arquitectura de tecnología de punta, así como modernos laboratorios, que apuntan en su conjunto a desarrollar un “Silicon Barranco” en Perú para apoyar a los startups y promover la innovación, señaló Carlos Hereen, Director General de UTEC.

El diseño del campus en Barranco marca un hito arquitectónico porque engloba los conceptos de sostenibilidad, integración con el entorno, modernidad y respeto por el medio ambiente. Aspectos importantes en las edificaciones de hoy que permiten transformar el entorno en forma adecuada con miras a hacerlo más eficiente. Se ubica entre la bajada de Armendáriz, la Vía Expresa de Paseo de la República y la Avenida Reducto, y estará operativo para iniciar el ciclo académico en marzo del 2015.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...