- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUTEC presenta nuevo campus en Barranco

UTEC presenta nuevo campus en Barranco

El campus propone un ambiente muy acogedor, con la finalidad de que los alumnos disfruten de cada uno de los espacios para una óptima formación universitaria. Esta primera etapa construida consta de 7 mil m2.

Luego de tres años de creación, la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) ya cuenta con su propio campus universitario en el distrito de Barranco. Debido a su moderna infraestructura, y en vista de su avanzada tecnología, esta flamante sede ha sido considerada como una de las más modernas de Latinoamérica, siendo la inversión destinada para este proyecto cercana a los US$ 100 millones.

“Este es un sueño hecho realidad. El nuevo campus universitario ha sido diseñado con los parámetros más modernos en lo que a educación superior respecta. Proponemos un ambiente acogedor, equipado con tecnología de avanzada, para formar a los mejores ingenieros del Perú y, por qué no, del mundo”, señala Eduardo Hochschild, fundador UTEC.

“En UTEC queremos atraer a los chicos y chicas más talentosos del Perú, al margen de su condición económica, que quieran conocer de ingeniería y tecnología, y lo estamos logrando”, explica Hochschild. “Con UTEC venimos liderando la transformación de la educación en el Perú. Nuestra oferta educativa brinda las mejores condiciones de calidad académica en tecnología e ingeniería, con sistemas y metodologías de enseñanza de vanguardia que hacen posible que nuestros profesionales cuenten con una sólida formación, un alto valor competitivo y sean parte de la sociedad para buscar soluciones a problemas reales”, agrega el directivo.

El nuevo campus de la universidad se encuentra ubicado sobre un terreno de 15 mil m2 y seguirá el diseño arquitectónico de la firma Grafton Architects, a cargo de Yvonne Farrell y Shelley McNamara, ganadoras del Concurso Internacional de Arquitectura UTEC, que también obtuvieron el León de Plata en la Bienal de Venecia 2012 por el diseño de este proyecto.

“Con UTEC desarrollaremos el centro universitario de ingeniería más moderno de América Latina, con un campus que desde antes de su edificación cuenta ya con un premio, León de Plata en la Bienal de Venecia. Su puesta en marcha contará con una arquitectura de tecnología de punta, así como modernos laboratorios, que apuntan en su conjunto a desarrollar un “Silicon Barranco” en Perú para apoyar a los startups y promover la innovación, señaló Carlos Hereen, Director General de UTEC.

El diseño del campus en Barranco marca un hito arquitectónico porque engloba los conceptos de sostenibilidad, integración con el entorno, modernidad y respeto por el medio ambiente. Aspectos importantes en las edificaciones de hoy que permiten transformar el entorno en forma adecuada con miras a hacerlo más eficiente. Se ubica entre la bajada de Armendáriz, la Vía Expresa de Paseo de la República y la Avenida Reducto, y estará operativo para iniciar el ciclo académico en marzo del 2015.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...