- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaV PERU MINING BUSINESS Ministro Prokurica: “La minería es una actividad que...

V PERU MINING BUSINESS Ministro Prokurica: “La minería es una actividad que nunca le ha fallado a Chile”

Ante la actual coyuntura sanitaria que se vive en todo el mundo a causa del Covid-19, el ministro de Minería de Chile, Baldo Prokurica indicó que la minería en su país fue uno de los pocos sectores que no paralizaron sus funciones y siguió produciendo, producto del esfuerzo gigante de los trabajadores, de las empresas y de la autoridad.

“El 2020 será recordado como un periodo en que enfrentamos la peor catástrofe sanitaria de los últimos 100 años debido a la aparición y expansión del coronavirus y como consecuencia de esta pandemia, la administración del presidente Sebastián Piñera ordenó la implementación de cuarentena progresivas.

Asimismo indicó que se puso en marcha un robusto plan de apoyo a los trabajadores, pymes y pequeña minería. “Esta medida destaca no solo porque incluyó la postergación de los pagos de unos impuestos como el IVA o el IR, sino por ser la primera vez que se aplica en la minería chilena. Ello se suma el acuerdo nacional por la protección social y recuperación de empleos, cuyo programa asciende a 12.000 millones de dólares”.

De otro lado Prokurica señaló que como país optaron por una política distinta a la seguida por otros países. “Los resultados han tenido efectos negativos menores frente a otras actividades productivas de Chile, y esto queda de manifiesto al revisar el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de la minería de mayo, que creció 1.2% a diferencia del indicador no minero que cayó en 17%, respecto a igual periodo del año 2019”.

Asimismo comentó que debido al nivel organizacional del sector -que está orientada a la total seguridad- se registra un bajo índice de contagio de 2% de sus trabajadores. “Si comparamos con otras actividades, la cifra llega hasta 12%. Igual no estamos conformes, y sin duda queremos que esa cifra sea menor. Felizmente en los últimos 15 días, en todo el país, con excepción de una región, el número de contagio ha bajado en forma consistente en las regiones mineras”.

El ministro comentó que en la actualidad el 60,2% de los trabajadores está actualmente en faena o realizando teletrabajo, y que un 35,9% se encuentra desmovilizado.

Finalmente dijo que están convencidos que esta industria ha sido, es y será un pilar fundamental para el desarrollo de Chile. “La minería es una actividad que nunca le ha fallado a Chile, y será la minería la que permita poner de pie a la familia, como siempre ha sido a lo largo de la historia. A los organizadores de este evento, les deseo el mejor de los éxitos, y es de esperar que de esta instancia, obtengamos interesantes conclusiones que nos permitan aprender de lo que hace Perú y Chile para seguir desarrollando este sector, tan importante y necesario para ambos países».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...