Las principales empresas del sector mantienen sus posiciones de liderazgo: YPF, Pan American Energy y Vista.
Las inversiones proyectadas para Vaca Muerta en 2025 ascienden a US$ 10.051 millones, superando los US$ 9.956 millones de 2024 y los US$ 8.684 millones de 2023, según Aleph Energy.
Este crecimiento moderado se da en un contexto de incertidumbre por la volatilidad del precio del crudo, que condiciona los flujos de inversión en el sector. En 2024, el segmento upstream alcanzó los US$ 12.800 millones, con una caída del 22% en el convencional, compensada por un alza del 10% en el no convencional.
Milagros Piaggio, asociada de Aleph Energy, advirtió que la baja en los bloques convencionales se profundizará debido a la caída del precio del crudo, las transacciones en curso y la estrategia de redireccionar capital hacia el no convencional.
Según la analista, “la inversión en no convencional creció un 15% en 2024 y este año se mantendría o levemente por debajo”, aunque remarcó que la caída de precios afectará la caja de las compañías.
Las principales empresas del sector mantienen sus posiciones de liderazgo: YPF, Pan American Energy (PAE) y Vista continúan encabezando las inversiones en exploración y producción. YPF sostiene su nivel de Capex, aunque no descarta ajustes si el precio del crudo sigue cayendo. Vista, por su parte, definirá sus prioridades tras la adquisición de La Amarga Chica por US$ 1.200 millones, el bloque con mayor inversión prevista para 2025 (US$ 954 millones). PAE, en tanto, avanza con la reconversión del bloque Cerro Dragón, en Chubut, como desarrollo no convencional.
Los montos publicados por Aleph Energy surgen de datos proporcionados por las compañías a la Secretaría de Energía y podrían variar según la evolución del precio del petróleo, que ha tenido un comportamiento errático. El Brent inició el año en US$ 74, tocó un mínimo de US$ 60 en mayo y cerró recientemente en US$ 64, con un promedio anual de US$ 69,9. El WTI, referencia en EE. UU., también perforó la barrera de los US$ 60.
En medio del repliegue de algunas multinacionales, las empresas argentinas han fortalecido su presencia en Vaca Muerta y acudido a los mercados para financiar sus planes. Pluspetrol, que adquirió activos de ExxonMobil por US$ 1.700 millones, busca cerrar una emisión por US$ 500 millones para acelerar desarrollos clave. YPF ya emitió US$ 2.500 millones este año, el 60% en mercados internacionales. Pampa Energía, por su parte, amplió su bono 2034 a US$ 700 millones, con el objetivo de respaldar su plan de inversión en petróleo y gas no convencional.