- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVaca Muerta proyecta inversiones por US$ 10.051 millones en 2025 pese a...

Vaca Muerta proyecta inversiones por US$ 10.051 millones en 2025 pese a la baja del crudo

Las principales empresas del sector mantienen sus posiciones de liderazgo: YPF, Pan American Energy y Vista.

Las inversiones proyectadas para Vaca Muerta en 2025 ascienden a US$ 10.051 millones, superando los US$ 9.956 millones de 2024 y los US$ 8.684 millones de 2023, según Aleph Energy.

Este crecimiento moderado se da en un contexto de incertidumbre por la volatilidad del precio del crudo, que condiciona los flujos de inversión en el sector. En 2024, el segmento upstream alcanzó los US$ 12.800 millones, con una caída del 22% en el convencional, compensada por un alza del 10% en el no convencional.

Milagros Piaggio, asociada de Aleph Energy, advirtió que la baja en los bloques convencionales se profundizará debido a la caída del precio del crudo, las transacciones en curso y la estrategia de redireccionar capital hacia el no convencional.

Según la analista, “la inversión en no convencional creció un 15% en 2024 y este año se mantendría o levemente por debajo”, aunque remarcó que la caída de precios afectará la caja de las compañías.

Las principales empresas del sector mantienen sus posiciones de liderazgo: YPF, Pan American Energy (PAE) y Vista continúan encabezando las inversiones en exploración y producción. YPF sostiene su nivel de Capex, aunque no descarta ajustes si el precio del crudo sigue cayendo. Vista, por su parte, definirá sus prioridades tras la adquisición de La Amarga Chica por US$ 1.200 millones, el bloque con mayor inversión prevista para 2025 (US$ 954 millones). PAE, en tanto, avanza con la reconversión del bloque Cerro Dragón, en Chubut, como desarrollo no convencional.



Los montos publicados por Aleph Energy surgen de datos proporcionados por las compañías a la Secretaría de Energía y podrían variar según la evolución del precio del petróleo, que ha tenido un comportamiento errático. El Brent inició el año en US$ 74, tocó un mínimo de US$ 60 en mayo y cerró recientemente en US$ 64, con un promedio anual de US$ 69,9. El WTI, referencia en EE. UU., también perforó la barrera de los US$ 60.

En medio del repliegue de algunas multinacionales, las empresas argentinas han fortalecido su presencia en Vaca Muerta y acudido a los mercados para financiar sus planes. Pluspetrol, que adquirió activos de ExxonMobil por US$ 1.700 millones, busca cerrar una emisión por US$ 500 millones para acelerar desarrollos clave. YPF ya emitió US$ 2.500 millones este año, el 60% en mercados internacionales. Pampa Energía, por su parte, amplió su bono 2034 a US$ 700 millones, con el objetivo de respaldar su plan de inversión en petróleo y gas no convencional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...