- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaViceministro de Minas: Consulta previa en sector minero se está institucionalizando

Viceministro de Minas: Consulta previa en sector minero se está institucionalizando

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, consideró hoy que se están institucionalizando las consultas previas en el Perú, en torno a los proyectos mineros, luego que el domingo culminó con éxito dicho proceso para el proyecto de Barrick Misquichilca, la cuarta de su tipo que acabó satisfactoriamente.

“Se está institucionalizando la consulta previa, eso sí. En general vamos avanzando, es un proceso que lo estamos cumpliendo, y más allá de que se haga más rápido o no, lo importante es que se efectúe bien”, dijo Shinno a la Agencia Andina.

El último fin de semana el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que culminó con éxito el proceso de consulta previa del proyecto de exploración minera La Merced (Áncash), a cargo de la Minera Barrick Misquichilca, el cual se convirtió en el cuarto proceso que acabó satisfactoriamente.

Los pueblos originarios consultados para el proyecto La Merced fueron las comunidades  campesinas de Quilla Ayllu (distrito de Huacllan) y Llactun-Aija (Aija y La Merced), con un proceso que se desarrolló desde el 26 de febrero hasta el 14 de junio del 2016.

Proceso necesario

El viceministro sostuvo que todos los proyectos mineros siempre se revisan con el Ministerio de Cultura para ver si hay poblaciones indígenas cerca de los proyectos y realizar la consulta previa respectiva.

“Si hay poblaciones indígenas cerca de los proyectos mineros, que a su vez puedan tener algún tipo de afectación, se va adelante con el proceso de la consulta previa”, afirmó.

Anteriores consultas

La primera consulta previa en minería, que culminó satisfactoriamente el MEM, fue en el marco del proyecto Aurora (Cusco), de la Minera Focus, con la participación de la comunidad campesina de Parobamba (Yanatile, Calca), luego de reuniones y coordinaciones que se desarrollaron entre el 4 de setiembre y el 17 de octubre del 2015.

El segundo proceso se realizó en el proyecto de exploración Toropunto (Áncash), del 20 de setiembre al 25 de octubre del 2015, a través del cual se le consultó sobre la iniciativa a la comunidad campesina de Santa Rosa de Quikakayan (Pamparomas, Huaylas).

La tercera consulta previa se efectuó en el proyecto Misha (Apurímac), de la Minera Barrick Misquichilca, proceso que se desarrolló del 23 de octubre hasta el 31 de diciembre del 2015 con la participación de la comunidad campesina de Cotaruse (Aymaraes).

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...