- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVicente Zeballos: "Gobierno aprobó relevo del personal de las empresa mineras"

Vicente Zeballos: «Gobierno aprobó relevo del personal de las empresa mineras»

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, confirmó que luego de una reunión con representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) la semana pasada, se aprobó un dispositivo legal que permite el relevo del personal de las empresas mineras.

Como se recuerda, el Ministerio de Energía y Minas informó, el 17 de marzo, que el Gobierno excluyó al subsector minero de las actividades prohibidas a realizar durante la emergencia nacional, aunque con ciertas condiciones de seguridad, salud y ambiente.

«Cuando se aprobó el estado de emergencia y la cuarentena, se establecieron que las únicas actividades que se mantenían eran la cadena alimenticia, medicamentos y salud, y que excepcionalmente los sectores podrían determinar qué otras actividades. A efecto de ello se determinó que la que podría continuar era la actividad minera, pero bajo parámetros muy rigurosos», acotó en Canal N.

«El yacimiento minero Las Bambas ha continuado su producción, pero obviamente para condiciones de un aislamiento absoluto, encapsulamiento. Es lógico comprender que son trabajadores que están más de 30 días allí. Por una cuestión de humanidad, hasta médica por el estrés al cual están sujetos, motivo por el cual se ha flexibilizado la norma y a efecto de ello, se está disponiendo el relevo de este personal, con ciertas atingencias», agregó Zeballos.

De otro lado, el primer ministro anunció que las multas a las personas que no cumplan el aislamiento social obligatorio durante el estado de emergencia oscilará entre el 2 y 10% de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), ascendiente a S/. 4,300.

«Es un porcentaje de 1 UIT. Oscila entre un 2% como mínimo y 10% como máximo. Hay una serie de especificaciones de conductas y cada conducta omitida está sujeta a una sanción pecuniaria», subrayó.

Finalmente, Zeballos aseguró que no se puede descartar ninguna medida, incluso la posible ampliación del estado de emergencia nacional y del aislamiento social obligatorio más allá del 26 de abril, ante la pandemia del Coronavirus (Covid-19).

Refirió que constantemente se reciben informes del grupo de trabajo del Ministerio de Salud (Minsa) sobre el segundo martillazo, aunque consideró «poco responsable» advertir ahora si hay prórroga de las medidas restrictivas después del 26 de abril.

«Es difícil periodificar una medida como la que hemos tomado. Es un virus inadvertido e imprevisible. Estamos sujetos a los informes que nos emite el área del Ministerio de Salud para tomar las decisiones más pertinentes, manifestó.

«Hemos recibido al grupo de prospección Covid-19 del NIBSA, que nos ha hecho una evaluación preliminar del segundo martillazo. Nosotros como Consejo de Ministros estamos en permanente sesión. Estas circunstancias obligan a sesiones permanentes, pero también a respuestas que las circunstancias exigen asumirlas. Resulta poco responsable de nuestra parte advertir si hay una prórroga o no de la emergencia de acá al 26 de abril. Siendo responsables y pensando en el bienestar de todos los peruanos, ninguna medida puede descartarse», añadió.

*Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...