- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz sobre la minería ilegal de oro: Perú tiene un tremendo...

Víctor Gobitz sobre la minería ilegal de oro: Perú tiene un tremendo y dramático problema

El líder gremial sostuvo que la diferencia del oro formal que produce el país y el que se exporta es de 1.8 millones de onzas anuales, que provendría de la ilegalidad.

El Perú tiene un tremendo y dramático problema con la minería aurífera ilegal, señaló Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Durante su participación en el último día de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024, comentó que la agenda del país para seguir en la senda de tener una minería moderna y responsable es enfocarse en: formalización, desarrollo territorial y simplificación administrativa.

Sostuvo que la industria minera reporta todos los meses su producción al Ministerio de Energía y Minas (Minem), que comparándola con la cifra que maneja la Superintendencia de Aduanas, es decir la que se exporta, existe una diferencia de 1.8 millones de onzas anuales de oro, que proviene de la ilegalidad.

«Hablando de formalización minera y esto es dramático, esa producción aurífera que encabeza Poderosa, y se disputa el primer lugar con Yanacocha, en total la producción formal es de 3.2 millones de onzas de oro, sin embargo Aduanas reporta que está saliendo 5 millones de onzas anuales de oro, hay una primera diferencia de 1.8 millones», detalló.

El ingeniero de minas manifestó que la minería ilegal es más grande que la formal en el país «y está claro que eso está destruyendo institucionalidad, corrompe todo y genera violencia como la que hemos visto en Poderosa».

«Pero aquí no termina el problema, les invito a que vean en la página web del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, tiene un reporte muy completo. Primero revisen el tema de producción minera, destacan estaño, plomo y plata, no registran producción aurífera minera, sin embargo exportan 1.8 millones de onzas, ¿qué quiere decir eso? que el Perú tiene un tremendo problema detrás», custionó.

¿Qué necesitamos hacer?

Señaló que como gremio minero, la SNMPE le ha propuesto al gobierno crear un sistema nacional de trazabilidad del oro, y de los insumos y bienes que se utilizan, estableciendo la obligatoriedad de obtener certificados de trazabilidad en todo el proceso (extracción, transporte, procesamiento, comercialización y exportación).

«Viendo la dimensión y el tremendo impacto que tiene, para conocer la solución tengo que conocer el tamaño del problema, sin un verdadero diagnóstico estoy dándole a la piñata a ciegas. El Estado a través de un control más estricto en la frontera con Bolivia, ese dinero debe estar bancarizado, la SBS y la Sunat deben ser parte de la solución, que tiene la capacidad de trazar, quién es el proveedor y cuál es la cadena productiva», refirió.

Agregó que la empresa privada también debe tallar en la búsqueda de la solución en la minería aurífera ilegal.

«También los privados, en el Perú hay tres empresas de explosivos, y claramente esta actividad usa explosivos, entonces tienen que ser parte de la solución. Obviamente hay insumos químicos, hay equipamiento», concluyó.

Gobitz participó en la clausura de la Semana de la Ingeniería de Minas 2024 es organizada por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...