- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Gobitz: "Se requieren mensajes potentes que generen confianza en el sector...

Víctor Gobitz: «Se requieren mensajes potentes que generen confianza en el sector minero»

La minería en el Perú, al igual que otros sectores, se vio afectada con las paralizaciones por el estado de emergencia por el Covid-19. Ya en la primera fase se reactivó la gran minería y en la segunda la mediana, aunque en este caso el proceso de reincorporación fue más lento, situación por la que también atravesará la pequeña minería.

De este y otros temas nos comentó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, para quien la situación actual por la que atraviesa el país, en materia económica, depende justamente de poner a andar los grandes proyectos. “Hay unos seis como Tía María, Conga, Quilish, Michiquillay, El Galeno, La Granja, que de ponerlos en marcha el PBI peruano crecería 14% y podríamos reducir la pobreza a 10%”, refirió.

Dando más cifras, Gobitz señala que existe un portafolio de proyectos en el país por US$ 60,000 millones. De ellos, el 70% son de cobre, siendo yacimientos de gran dimensión. “Esto se resuelve con una decisión firme”, dijo el ejecutivo.

El representante gremial comentó que si se tuviera una norma que agilice la expansión en minería, por ejemplo, un 10% de la capacidad exportadora, sacando los cuellos de botella, a nivel de producción sería equivalente a desarrollar Quellaveco.

Y si bien considera que la producción se va a recuperar, habrá proyectos que no se van a llevar a cabo, principalmente en lo que se refiere a mejoras o ampliaciones. “Se tienen que restablecer las finanzas, como en cualquier otro sector de la economía. Pero lo que se requiere son mensajes potentes que generen confianza. Reactivar Tía María nos daría ese mensaje, principalmente a los inversionistas en el extranjero”, sostuvo Gobitz.

Cabe precisar que la cartera de proyectos de exploración contempla una inversión de casi US$ 500 millones.

Expectativa

Y si hablamos de precios, Gobitz refirió que la coyuntura no es adversa pues estos se vienen recuperando a los niveles previos al COVID-19.

Recordó que el 50% de ingresos de la minería proviene del cobre, un 30% del oro y el porcentaje restante del zinc, plomo, plata y hierro. “La demanda de Asia, principal consumidor cuprífero, se viene recuperando; y hay una ventaja, hoy tenemos producción y demanda”, mencionó.

En un mercado en movimiento, siempre queda la incógnita si se darán nuevas compras en el mercado. Para Gobitz esto está abierto. “Siempre se da en la industria, es una tendencia mundial, pero si vemos el contexto actual se puede seguir dando porque hay empresas que van a tener problemas de liquidez como en cualquier otro sector que se ha visto impactado, sobre todo en el caso de las operaciones más pequeñas”, comentó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...