- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVíctor Orellana: El riesgo de desastres en minería no se observa como...

Víctor Orellana: El riesgo de desastres en minería no se observa como un tema relevante

Mientras la gran minería mantiene rigurosos estándares de seguridad, la mediana y pequeña minería a menudo carece de medidas similares debido a sus limitaciones presupuestarias.

Bajo una perspectiva externa, el destacado experto en prevención y respuesta ante desastres, Víctor Orellana, ofrece un análisis exhaustivo de los aspectos cruciales que deben considerarse en relación con la seguridad en la minería e industrias, así como los factores de prevención ante el próximo Fenómeno de El Niño que amenaza la infraestructura nacional.

Orellana aborda los principales riesgos que enfrentan las empresas y trabajadores en el ámbito de la seguridad minera e industrial. Destaca que mientras la gran industria minera mantiene rigurosos estándares de seguridad, la mediana y pequeña minería a menudo carece de medidas similares debido a sus limitaciones presupuestarias, lo que contribuye a la recurrencia de desastres. Riesgos como contaminación y derrumbes son señalados como amenazas significativas.

“Peligros como la contaminación atmosférica, del suelo, del agua o derrumbes de muros de contención de relaves pueden afectar seriamente la calidad de vida de las comunidades que desenvuelven su cotidianidad en las áreas próximas a las zonas de extracción, elaboración y transporte de minerales o sustancias peligrosas,” mencionó Orellana.

El experto hace hincapié en que, a pesar de los compromisos globales adquiridos por la industria minera, la percepción de los riesgos en la misma no se considera como un tema relevante. Especialmente, se destaca el riesgo de rompimiento de tranques de relaves como una amenaza grave que ha causado desastres ambientales y pérdida de vidas humanas.

“Hay compromisos que están siendo adquiridos de manera global por la industria minera y deberían ser aplicados en todos los países donde las grandes multinacionales desarrollan sus actividades, esto incluye a Perú”, afirmó.

Ante la situación de empresas medianas y pequeñas con presupuestos limitados, el experto sugiere cumplir con las exigencias de los organismos fiscalizadores y mantener buenas relaciones con la comunidad. Destaca la importancia de la comunicación y colaboración para construir territorios más seguros y resilientes ante desastres.

“La industria minera de cualquier tamaño debe, en primer lugar, cumplir con las exigencias de los organismos fiscalizadores en cuanto a la seguridad de sus operaciones. No hacer esto, significa transgredir normas y obligaciones que ponen a esas empresas en condición de informalidad o ilegalidad”, sostuvo el experto.

Asimismo, mencionó que es muy importante mantener buenas relaciones de vinculación con el entorno próximo, especialmente con las comunidades y los gobiernos locales. “Estos esfuerzos pueden ser muy valiosos para abrir conversaciones y generar confianza que ayudarán mucho a la construcción de territorios más seguros y resilientes ante desastres”, acotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo: Minem envía 15 recomendaciones previo al debate de la nueva Ley MAPE

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se alista para debatir el nuevo marco normativo de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) envió un informe con 15 recomendaciones...

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. La minería reafirma su rol como motor económico del Perú...

Minería impulsa el comercio al por mayor en 3,91% y los servicios técnicos en 3,68% durante marzo

En marzo de 2025, la actividad minera volvió a desempeñar un rol clave en el dinamismo de sectores económicos vinculados, según el Boletín del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La demanda de insumos y...

Bear Creek Mining nombra nuevo vicepresidente senior y accede a fondos del pagaré Sandstorm 2025

La minera canadiense Bear Creek Mining Corporation anunció hoy el nombramiento de Eduardo Flores como nuevo Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, así como la disposición de US$1,2 millones bajo el marco del pagaré Sandstorm 2025, destinado a capital...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...