El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se desarrolló durante la madrugada del viernes 4 de julio, con la participación de más de 50 efectivos especializados del CUPAZ, quienes incursionaron por sorpresa en la zona ocupada por parqueros ilegales.
Dichos sujetos, al verse acorralados, opusieron resistencia armada y respondieron con fusiles de asalto e implementaron tácticas de resistencia extrema, como la quema de llantas y la detonación de explosivos improvisados para retrasar, sin éxito, el avance de las fuerzas combinadas, que logró reducir sin bajas la amenaza.
Como resultado del despliegue de la operación, seis parqueros fueron detenidos y se incautó tres fusiles de asalto R15, debilitando, así, la estructura operativa de estas organizaciones criminales que amenazan la seguridad y el orden público.
La acción fue ejecutada por operadores especiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, en el marco de la estrategia de seguridad desplegada por el Gobierno para recuperar el control territorial en zonas dominadas por economías ilícitas. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) reafirmó su compromiso de proteger a la población y restablecer el orden en Pataz, una de las zonas más golpeadas por la criminalidad asociada a la minería ilegal.
Desde el inicio de las operaciones unificadas en la provincia, el despliegue de fuerzas de élite ha representado un punto de quiebre en la lucha contra estas mafias. Según cifras oficiales, las acciones coordinadas han generado pérdidas económicas por más de S/ 186 millones a las organizaciones criminales ligadas a la minería ilegal que operaban en la zona, debilitando significativamente su capacidad logística y financiera.