- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVIII Peru Mining Business: Los precios actuales del cobre representan una gran...

VIII Peru Mining Business: Los precios actuales del cobre representan una gran oportunidad para Perú

Durante el VIII Peru Mining Business, Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE), indicó que, desde marzo de 2020, la cotización de los metales se ha incrementado en un 75.9% en promedio, y el cobre ha liderado este crecimiento, registrando un aumento de 97.0%. Ello, aseguró, representa una gran oportunidad para el Perú.

“No vemos precios del cobre así desde el 2011 y esa es una excelente noticia para el Perú”, dijo Macera.

Añadió que el mayor dinamismo de la demanda global permitiría sostener los precios de los minerales en los niveles alcanzados en el 2021 hacia los próximos años.

Asimismo, manifestó que la mayor cotización de los metales viene siendo favorecida por la recuperación de la inversión e industria manufacturera a nivel global. Esta dinámica ha impulsado un aumento en la demanda por materias primas. Así, “al cierre del primer trimestre del 2021, tanto el gasto de capital como la manufactura mundial, han logrado superar sus niveles previos a la pandemia”.

Con este panorama, Macera señaló que en los próximos cinco años se podrían iniciar proyectos por una inversión total de más de US$16 mil millones. Adicionalmente, los proyectos que aún no tienen una fecha de inicio tienen un monto de inversión total de más de US$ 37 mil millones.

Así, “el inicio de operaciones en ambos grupos de proyectos generaría aumentos considerables en el volumen de producción hacia el 2030”.

“En los próximos años, la producción total de cobre representaría la mayor proporción del valor total de la producción”, destacó.

En ese sentido, manifestó que es importante siempre analizar la economía global para estudiar sus efectos en nuestro país.

“La economía nacional no se mueve en el vacío, por eso es importante conocer qué está pasando en el globo. Este año es de fuerte rebote. Durante los últimos meses ha calado un sentimiento de optimismo que se empiezan a ver en diferentes países en cifras de empleos y producción. Perú no debería ser la excepción”, sostuvo.

La economía mundial, sostuvo durante su ponencia, crecería 6.0% en el 2021, la mayor tasa desde 1973. Esta recuperación estará liderada por el rebote de economías avanzadas como Estados Unidos (6.4%), y también de economías emergentes como China (8.4%). Y para el 2022, se espera que el dinamismo global continúe.

Efecto multiplicador de la minería

Tomando en cuenta el efecto multiplicador de la minería, el inicio de operaciones en los nuevos proyectos contribuiría al desarrollo económico del país a través de una mayor expansión del PBI, las exportaciones y el empleo. Sobre este último factor, las estimaciones del IPE muestran que por cada trabajo en la minería, se crean ocho puestos adicionales en otros sectores.

“Cada empleo generado por la minería tiene un efecto multiplicador. La minería tiene más encadenamientos productivos con otros sectores”, enfatizó Macera.

Asimismo, los proyectos tendrían un impacto significativo en el presupuesto público, especialmente si no solo se toma en cuenta la recaudación directa sino también el impacto a través de los sectores relacionados con la minería.

El VIII Peru Mining Business: “Propuestas para el próximo gobierno 2021-2026″, organizado por el Grupo Digamma y la Revista Rumbo Minero, es un evento virtual, considerado uno de los más importantes del país, que tiene como premisa el seguir impulsando el desarrollo del país, a través de una industria minera sostenible y responsable.

Participaron además, Víctor Gobitz, Presidente de Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; Roque Benavides, Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura; Roxana Barrantes, Ex Presidenta de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible e Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP); Miguel Cardozo, Directorio del Instituto de Ingenieros del Perú; y Luis Miguel Inchaustegui, Ex Ministro de Energía y Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...