- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVIII Peru Mining Business: Los precios actuales del cobre representan una gran...

VIII Peru Mining Business: Los precios actuales del cobre representan una gran oportunidad para Perú

Durante el VIII Peru Mining Business, Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE), indicó que, desde marzo de 2020, la cotización de los metales se ha incrementado en un 75.9% en promedio, y el cobre ha liderado este crecimiento, registrando un aumento de 97.0%. Ello, aseguró, representa una gran oportunidad para el Perú.

“No vemos precios del cobre así desde el 2011 y esa es una excelente noticia para el Perú”, dijo Macera.

Añadió que el mayor dinamismo de la demanda global permitiría sostener los precios de los minerales en los niveles alcanzados en el 2021 hacia los próximos años.

Asimismo, manifestó que la mayor cotización de los metales viene siendo favorecida por la recuperación de la inversión e industria manufacturera a nivel global. Esta dinámica ha impulsado un aumento en la demanda por materias primas. Así, “al cierre del primer trimestre del 2021, tanto el gasto de capital como la manufactura mundial, han logrado superar sus niveles previos a la pandemia”.

Con este panorama, Macera señaló que en los próximos cinco años se podrían iniciar proyectos por una inversión total de más de US$16 mil millones. Adicionalmente, los proyectos que aún no tienen una fecha de inicio tienen un monto de inversión total de más de US$ 37 mil millones.

Así, “el inicio de operaciones en ambos grupos de proyectos generaría aumentos considerables en el volumen de producción hacia el 2030”.

“En los próximos años, la producción total de cobre representaría la mayor proporción del valor total de la producción”, destacó.

En ese sentido, manifestó que es importante siempre analizar la economía global para estudiar sus efectos en nuestro país.

“La economía nacional no se mueve en el vacío, por eso es importante conocer qué está pasando en el globo. Este año es de fuerte rebote. Durante los últimos meses ha calado un sentimiento de optimismo que se empiezan a ver en diferentes países en cifras de empleos y producción. Perú no debería ser la excepción”, sostuvo.

La economía mundial, sostuvo durante su ponencia, crecería 6.0% en el 2021, la mayor tasa desde 1973. Esta recuperación estará liderada por el rebote de economías avanzadas como Estados Unidos (6.4%), y también de economías emergentes como China (8.4%). Y para el 2022, se espera que el dinamismo global continúe.

Efecto multiplicador de la minería

Tomando en cuenta el efecto multiplicador de la minería, el inicio de operaciones en los nuevos proyectos contribuiría al desarrollo económico del país a través de una mayor expansión del PBI, las exportaciones y el empleo. Sobre este último factor, las estimaciones del IPE muestran que por cada trabajo en la minería, se crean ocho puestos adicionales en otros sectores.

“Cada empleo generado por la minería tiene un efecto multiplicador. La minería tiene más encadenamientos productivos con otros sectores”, enfatizó Macera.

Asimismo, los proyectos tendrían un impacto significativo en el presupuesto público, especialmente si no solo se toma en cuenta la recaudación directa sino también el impacto a través de los sectores relacionados con la minería.

El VIII Peru Mining Business: “Propuestas para el próximo gobierno 2021-2026″, organizado por el Grupo Digamma y la Revista Rumbo Minero, es un evento virtual, considerado uno de los más importantes del país, que tiene como premisa el seguir impulsando el desarrollo del país, a través de una industria minera sostenible y responsable.

Participaron además, Víctor Gobitz, Presidente de Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; Roque Benavides, Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura; Roxana Barrantes, Ex Presidenta de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible e Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP); Miguel Cardozo, Directorio del Instituto de Ingenieros del Perú; y Luis Miguel Inchaustegui, Ex Ministro de Energía y Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...