- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolcan prioriza horizonte cuprífero con nuevos prospectos en el centro del país

Volcan prioriza horizonte cuprífero con nuevos prospectos en el centro del país

MINERÍA. Volcan prioriza horizonte cuprífero con nuevos prospectos en el centro del país. Con base a la Memoria Anual del 2016, la Compañía Minera Volcan continúa su programa de exploraciones en sus cuatro prospectos polimetálicos (Shuco, Condorsenga, Chumpe y Rico Cerreña), situados en el Centro del Perú. Del conjunto Greenfields, tres presentan contenidos ricos en metal rojo.

Es el caso de Condorsenga (Junín). El prospecto contiene evidencias de mineralización tipo pórfido de Cu-Mo-(Au). Se identificó y mapeó un sector de “lithocap5 ” o “sombrero”. Además, se propuso ejecutar un programa de perforación con al menos cinco taladros de entre 800 a 900 metros de profundidad cada uno y dirigidos desde las mismas plataformas.

Asimismo, Chumpe (Junín) es un prospecto de pórfido de cobre “comparable” al megaproyecto Toromocho. La identificación de un probable pórfido de 1 km2 conllevó al diseño de un programa de cuatro taladros de 900 a 1,000 metros de profundidad c/u.  Se espera la aprobación del DIA para encaminar el programa durante el 2017.

Igualmente, Rica Cerreña (Cerro de Pasco) contiene pórfidos de Cu-(Au) y/o Cu-(Mo). Al respecto, Volcan planea realizar cinco perforaciones diamantinas de 1,000 metros cada uno y confirmar sus bondades. La DIA de exploración se encuentra en análisis para su posterior aprobación e inicio del programa perforativo este año.

De otra parte, Shuco (Cerro de Pasco) es un prospecto polimetálico de Zn-Pb-(Ag), cuya mineralización aflora en forma de cuerpos de reemplazamiento oxidados de hasta más de 200 metros de largo por 15 a 20 metros de espesor. El visto bueno de la DIA está en manos de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) para comenzar las perforaciones en 2017.

Los que ya iniciaron

En 2016, Volcan seleccionó los proyectos Romina II (Huaral), Carhuacayán (Junín) y Palma (Lima), debido a su potencial metálico y viabilidad económica.

Romina II es un proyecto de mineralización polimetálica de Zn-Pb-(Ag). El proyecto está en fase de exploración avanzada, siendo el sector Puagjanca el de mayor desarrollo. El año anterior, Volcan desarrolló un programa de perforación diamantina desde superficie con un total de 5,126 metros en 14 sondajes, para evaluar el cuerpo Puagjanca.

A fines del 2016 se presentó el expediente para solicitar a la autoridad competente la aprobación de un EIA-sd de exploración para la realización de un túnel subterráneo que permita acceder a la mineralización del cuerpo Puagjanca en profundidad y continuar su perforación diamantina.

Carhuacayán, proyecto de zinc, plomo y plata, obtuvo en 2016 la aprobación del EIA-sd de exploración así como el inicio de actividades de exploraciones, dando inicio al programa de perforación diamantina, logrando perforar dos sondajes de 1,400 metros que interceptaron en profundidad los cuerpos Candelaria y La Tapada. Las exploraciones continuarán este año.

Por último, Palma es un proyecto de sulfuros masivos vulcanogénicos (VMS) distribuidos en mantos mineralizados de zinc, plomo y plata. Durante el 2015, se perforó 7,486 metros en diez taladros, los que confirmaron sulfuros masivos a lo largo de los 2.5 km.

El año pasado, se construyó un túnel subterráneo para acceder a la mineralización hallada y continuar perforando a mayor profundidad. De aprobarse el EIA-sd, comenzará el programa de perforación diamantina subterránea, lo cual se desarrollará durante el 2017.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...