- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolvo Buses presentará un novedoso sistema de seguridad

Volvo Buses presentará un novedoso sistema de seguridad

Este año Volvo Buses, líder en innovación, presentará un novedoso sistema de seguridad que advierte al conductor sobre colisiones y frena automáticamente si es que el conductor del vehículo no reacciona. Este sistema será incluido en los autobuses Volvo de larga distancia en Europa, con lo que se reforzará la posición de seguridad de la firma sueca con respecto a sus competidores. A largo plazo, el sistema podría introducirse en otros mercados.

El nuevo sistema de frenado automático utiliza dos sensores, un radar y una cámara para identificar los vehículos delante del autobús. Se advierte al conductor en varias fases, en caso de una posible colisión; una luz roja fija en el salpicadero, seguida de una luz parpadeante y una señal de audio. Si el conductor no reacciona a las advertencias, el sistema de frenado se activa en dos fases, primero con un frenado moderado, seguido de un frenado al máximo. A una velocidad de 80km/h, el sistema puede hacer que el autobús se detenga.

“El sistema se ha diseñado para actuar como complemento y ayuda para el conductor. Existe un equilibrio delicado a la hora de decidir hasta qué punto el sistema asumirá el control. Históricamente, nos hemos centrado en la seguridad pasiva, para mitigar los efectos de un accidente. Al mismo tiempo, sabemos que, en el 90% de los casos, el factor humano es la causa de los accidentes y por ello, nos estamos enfocando en tecnología que sirva de ayuda al conductor” afirma Peter Danielsson, Director de seguridad de Volvo Buses.

Esta nueva tecnología no se puede transferir directamente debido a las características exclusivas de los vehículos. Por ejemplo, se ha adaptado la ubicación de la cámara: en los camiones, se encuentra en una posición alta, mientras que en los autobuses está a una altura más baja para que los limpiaparabrisas la mantengan limpia.

Entre otras nuevas características del autobús, se incluyen un sistema de control de la velocidad que adapta la velocidad con respecto a los vehículos que circulan delante, un control de velocidad adaptativo, que utiliza el mismo radar que el sistema de frenado, además de una función que advierte al conductor si el autobús cruza de forma inadvertida las marcas del carril, llamado Asistencia para permanencia en el carril.

También se han realizado adaptaciones en función del tipo de vehículo: en los camiones, se alerta al conductor con una señal de audio, mientras que el conductor del autobús lleva un asiento vibratorio para no molestar a los pasajeros. “La estrategia del Grupo Volvo de desarrollar su propio software es muy positiva. Puesto que se trata de sistemas extremadamente complicados, podemos mantener el control completo y adaptarlos a nuestros requisitos” acota Danielsson.

La tecnología de seguridad normalmente se desarrolla primero para turismos y luego se traslada a vehículos de gran tonelaje, en los que los requisitos relativos a la vida útil del hardware son más rigurosos, ya que estos vehículos funcionan entre el 70 y 80 % de la jornada.

El objetivo de la comisión Europea es reducir a la mitad el número de fallecimientos en accidentes en los que están implicados autobuses y se ha reducido alrededor de un 7% cada año en Europa, mientras que en Suecia esta cifra se encuentra en su nivel más bajo desde que se mantienen datos estadísticos, hace 70 años.

Peter Danielsson ha estado trabajando en temas medioambientales y de seguridad en Volvo Buses durante 16 años y se muestra muy optimista sobre esta tendencia. “Esta es la ruta que se ha establecido y además concuerda con el objetivo del Grupo Volvo de que ningún vehículo de Volvo resulte implicado en accidentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...