- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolvo Buses presentará un novedoso sistema de seguridad

Volvo Buses presentará un novedoso sistema de seguridad

Este año Volvo Buses, líder en innovación, presentará un novedoso sistema de seguridad que advierte al conductor sobre colisiones y frena automáticamente si es que el conductor del vehículo no reacciona. Este sistema será incluido en los autobuses Volvo de larga distancia en Europa, con lo que se reforzará la posición de seguridad de la firma sueca con respecto a sus competidores. A largo plazo, el sistema podría introducirse en otros mercados.

El nuevo sistema de frenado automático utiliza dos sensores, un radar y una cámara para identificar los vehículos delante del autobús. Se advierte al conductor en varias fases, en caso de una posible colisión; una luz roja fija en el salpicadero, seguida de una luz parpadeante y una señal de audio. Si el conductor no reacciona a las advertencias, el sistema de frenado se activa en dos fases, primero con un frenado moderado, seguido de un frenado al máximo. A una velocidad de 80km/h, el sistema puede hacer que el autobús se detenga.

“El sistema se ha diseñado para actuar como complemento y ayuda para el conductor. Existe un equilibrio delicado a la hora de decidir hasta qué punto el sistema asumirá el control. Históricamente, nos hemos centrado en la seguridad pasiva, para mitigar los efectos de un accidente. Al mismo tiempo, sabemos que, en el 90% de los casos, el factor humano es la causa de los accidentes y por ello, nos estamos enfocando en tecnología que sirva de ayuda al conductor” afirma Peter Danielsson, Director de seguridad de Volvo Buses.

Esta nueva tecnología no se puede transferir directamente debido a las características exclusivas de los vehículos. Por ejemplo, se ha adaptado la ubicación de la cámara: en los camiones, se encuentra en una posición alta, mientras que en los autobuses está a una altura más baja para que los limpiaparabrisas la mantengan limpia.

Entre otras nuevas características del autobús, se incluyen un sistema de control de la velocidad que adapta la velocidad con respecto a los vehículos que circulan delante, un control de velocidad adaptativo, que utiliza el mismo radar que el sistema de frenado, además de una función que advierte al conductor si el autobús cruza de forma inadvertida las marcas del carril, llamado Asistencia para permanencia en el carril.

También se han realizado adaptaciones en función del tipo de vehículo: en los camiones, se alerta al conductor con una señal de audio, mientras que el conductor del autobús lleva un asiento vibratorio para no molestar a los pasajeros. “La estrategia del Grupo Volvo de desarrollar su propio software es muy positiva. Puesto que se trata de sistemas extremadamente complicados, podemos mantener el control completo y adaptarlos a nuestros requisitos” acota Danielsson.

La tecnología de seguridad normalmente se desarrolla primero para turismos y luego se traslada a vehículos de gran tonelaje, en los que los requisitos relativos a la vida útil del hardware son más rigurosos, ya que estos vehículos funcionan entre el 70 y 80 % de la jornada.

El objetivo de la comisión Europea es reducir a la mitad el número de fallecimientos en accidentes en los que están implicados autobuses y se ha reducido alrededor de un 7% cada año en Europa, mientras que en Suecia esta cifra se encuentra en su nivel más bajo desde que se mantienen datos estadísticos, hace 70 años.

Peter Danielsson ha estado trabajando en temas medioambientales y de seguridad en Volvo Buses durante 16 años y se muestra muy optimista sobre esta tendencia. “Esta es la ruta que se ha establecido y además concuerda con el objetivo del Grupo Volvo de que ningún vehículo de Volvo resulte implicado en accidentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...