- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolvo Buses presentará un novedoso sistema de seguridad

Volvo Buses presentará un novedoso sistema de seguridad

Este año Volvo Buses, líder en innovación, presentará un novedoso sistema de seguridad que advierte al conductor sobre colisiones y frena automáticamente si es que el conductor del vehículo no reacciona. Este sistema será incluido en los autobuses Volvo de larga distancia en Europa, con lo que se reforzará la posición de seguridad de la firma sueca con respecto a sus competidores. A largo plazo, el sistema podría introducirse en otros mercados.

El nuevo sistema de frenado automático utiliza dos sensores, un radar y una cámara para identificar los vehículos delante del autobús. Se advierte al conductor en varias fases, en caso de una posible colisión; una luz roja fija en el salpicadero, seguida de una luz parpadeante y una señal de audio. Si el conductor no reacciona a las advertencias, el sistema de frenado se activa en dos fases, primero con un frenado moderado, seguido de un frenado al máximo. A una velocidad de 80km/h, el sistema puede hacer que el autobús se detenga.

“El sistema se ha diseñado para actuar como complemento y ayuda para el conductor. Existe un equilibrio delicado a la hora de decidir hasta qué punto el sistema asumirá el control. Históricamente, nos hemos centrado en la seguridad pasiva, para mitigar los efectos de un accidente. Al mismo tiempo, sabemos que, en el 90% de los casos, el factor humano es la causa de los accidentes y por ello, nos estamos enfocando en tecnología que sirva de ayuda al conductor” afirma Peter Danielsson, Director de seguridad de Volvo Buses.

Esta nueva tecnología no se puede transferir directamente debido a las características exclusivas de los vehículos. Por ejemplo, se ha adaptado la ubicación de la cámara: en los camiones, se encuentra en una posición alta, mientras que en los autobuses está a una altura más baja para que los limpiaparabrisas la mantengan limpia.

Entre otras nuevas características del autobús, se incluyen un sistema de control de la velocidad que adapta la velocidad con respecto a los vehículos que circulan delante, un control de velocidad adaptativo, que utiliza el mismo radar que el sistema de frenado, además de una función que advierte al conductor si el autobús cruza de forma inadvertida las marcas del carril, llamado Asistencia para permanencia en el carril.

También se han realizado adaptaciones en función del tipo de vehículo: en los camiones, se alerta al conductor con una señal de audio, mientras que el conductor del autobús lleva un asiento vibratorio para no molestar a los pasajeros. “La estrategia del Grupo Volvo de desarrollar su propio software es muy positiva. Puesto que se trata de sistemas extremadamente complicados, podemos mantener el control completo y adaptarlos a nuestros requisitos” acota Danielsson.

La tecnología de seguridad normalmente se desarrolla primero para turismos y luego se traslada a vehículos de gran tonelaje, en los que los requisitos relativos a la vida útil del hardware son más rigurosos, ya que estos vehículos funcionan entre el 70 y 80 % de la jornada.

El objetivo de la comisión Europea es reducir a la mitad el número de fallecimientos en accidentes en los que están implicados autobuses y se ha reducido alrededor de un 7% cada año en Europa, mientras que en Suecia esta cifra se encuentra en su nivel más bajo desde que se mantienen datos estadísticos, hace 70 años.

Peter Danielsson ha estado trabajando en temas medioambientales y de seguridad en Volvo Buses durante 16 años y se muestra muy optimista sobre esta tendencia. “Esta es la ruta que se ha establecido y además concuerda con el objetivo del Grupo Volvo de que ningún vehículo de Volvo resulte implicado en accidentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...